La Escuela de Almadén celebra del 26 al 30 de junio un campus de geología y minería para preuniversitarios

Fecha:

Del 26 al 30 de junio la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebrará el III Campamento de Geología, Minería y Medioambiente, dirigido a estudiantes de 4º de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. La actividad incluye una jornada con talleres exclusivos dirigidos a niños de entre 6 y 12 años, en los que se aproximarán al bateo del oro y aprenderán a reconocer minerales y buscar fósiles.

La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EIMIA) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebrará por tercer año consecutivo, del 26 al 30 de junio, el Campamento de Geología, Minería y Medioambiente, una iniciativa dirigida a estudiantes de 4º de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato que tiene por objeto acercar a los más jóvenes al mundo de los recursos minerales y de la energía como proceso de transformación de los primeros, y despertar vocaciones en torno a este campo de estudio y de investigación.

De la mano de profesores y personal de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén, los estudiantes participarán en talleres en los que tendrán cabida todas las disciplinas relacionadas con la geología, minería, energía y el medioambiente. Además, realizarán prácticas en laboratorios de investigación; salidas al campo por los alrededores de Almadén y Quintana de la Serena (Badajoz), donde conocerán la cantera y la fábrica de procesado de roca ornamental; y participarán en una visita guiada y comentada al Parque Minero de Almadén.

En marco de este campus de verano, la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén ha programado tres talleres de reconocimiento de minerales, de bateo de oro y de prospección paleontológica, dirigidos a niños de entre 6 y 12 años.

En dichos talleres, los más pequeños de la casa aprenderán a identificar los minerales en base a sus características, como el brillo, la dureza, el color,…; tendrán una primera aproximación a la prospección con batea (o a la búsqueda de oro) y conocerán la metodología de prospección y excavación paleontológica mediante la simulación de un yacimiento en el cual se enterrarán previamente una serie de fósiles reales que deberán localizar y extraer.

compartir

spot_imgspot_img

Reciente

entradas relacionadas
más

La UCLM acogerá el tercer encuentro anual de la red profesional y de investigación europea del ámbito de la natación

Investigadores e investigadoras y profesionales nacionales e internacionales de...

La UCLM aborda en un curso de verano las estrategias innovadoras en bienestar animal

Las estrategias utilizadas para garantizar el bienestar animal en...

Un curso de verano de la UCLM profundiza en el sistema registral como vía de desarrollo y promoción rural

El salón de actos del edificio Melchor de Macanaz...

Especialistas debaten en Toledo sobre los sistemas de gobernanza, control y régimen económico previstos en la LOSU

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM),...