La escritora argentina Liliana Bellone gana el premio literario de la Facultad de Letras con una obra emparentada con la tradición borgiana

compartir publicación:

“El libro de Leticia (Novela de Capri)” de la escritora argentina Liliana Bellone es la obra ganadora del VI Premio Internacional de Narrativa Novelas Ejemplares, convocado por la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha.

La escritora argentina Liliana Bellone se ha proclamado ganadora del VI Premio Internacional de Narrativa Novelas Ejemplares, convocado por la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), con sede en el Campus de Ciudad Real, y al que han concurrido un total de 532 títulos. La obra galardonada, El libro de Leticia (Novela de Capri), presenta “ausencia de límites entre la narración y el ensayo, un titubeo buscado y de resultado feliz”, según explica uno de los miembros del jurado, el escritor cubano aunque afincado en España Abilio Estévez, considerado uno de los mayores dramaturgos de su generación. Estévez considera que el título de Liliana Bellone “puede leerse como un hermoso homenaje a la literatura”.

Sara Mañero Rodicio, también parte del jurado y escritora, estima que El libro de Leticia “se entronca en la más pura tradición borgiana en la que los contornos desparecen y el universo adquiere tintes oníricos. Su autora –añade- no solo difumina las fronteras de los géneros, sino que aborda con destreza la metaliteratura, hasta el punto de lograr que el propio relato se convierta en un nuevo libro de arena, sin principio ni fin, cambiante, irrepetible, donde es posible descubrir ese  Aleph que aguarda a quien sepa buscarlo.”

Liliana Bellone nació en Salta, Argentina, aunque por ascendencia directa paterna posee también la nacionalidad italiana. Ha publicado dentro de los géneros poesía, novela, cuento, ensayo y teatro. Entre sus novelas destacan figuran: Augustus, Premio Casa de las Américas de Cuba, 1993; Fragmentos de siglo (1999), Eva Perón, alumna de Nervo (2010), En busca de Elena (2017), Dafne y el crimen de la montaña (2019) y  Puccini. La biografía americana, Editorial Verbum, Madrid (2019). 

El resto de finalistas de esta sexta edición del Premio Internacional de Narrativa Novelas Ejemplares han sido: La habitación de Ella, de Salvador Galán Moreu; La ética de los genitales, de Juan Sebastián Rojas; El último viaje de Barry Finbar, de Santiago Casanova; Potemkin al sur, de Antonio Elio Brailovsky; El alma, de Mar Busquets Mataix; El triunfo de Galatea, de Ignacio Martínez Buenaga; y Zombie no, de Alma López.

El Premio Internacional de Narrativa Novelas Ejemplares fue creado en 2015 por la Facultad de Letras de la UCLM como homenaje a Miguel de Cervantes. Al mismo pueden presentarse novelas cortas de entre 40 y 80 páginas de extensión y está dotado con mil euros en metálico y la publicación de la obra ganadora en Verbum Editorial, coorganizadora del certamen.

también puede interesarle

La UCLM impulsa las tecnologías fotovoltaicas emergentes con un encuentro científico en el Campus de Toledo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) será anfitriona los días 6 y 7 de noviembre de la reunión...

Las jornadas de tabaquismo celebran en la UCLM su cuarta edición

La mediateca de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha vuelto a acoger...

La UCLM ha colaborado en el establecimiento de cuatro laboratorios remotos de ingeniería en Jordania, Líbano, Marruecos y Tanzania

Profesorado de la Escuela Superior de Ingeniería Informática y de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial del...

El Consejo Social de la UCLM convoca la XV edición de sus premios “Reconocimientos”

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado pleno extraordinario en su sede, en...