La élite de la investigación en comunicación debate sobre la plataformización de los medios en la UCLM

compartir publicación:

El grupo de investigación Compublic ha celebrado su décimo aniversario en la Universidad de Castilla-La Mancha con un congreso sobre los procesos de plataformización y medios de comunicación en España y en Europa. En este contexto, Carlos Alberto Scolari, teórico de referencia en el ámbito de la comunicación, ha presentado su último libro sobre la evolución de los medios.

La plataformización de los medios de comunicación en España y Europa ha marcado el décimo aniversario del grupo de Investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ComPublic. Durante dos intensos días, personal docente e investigador de la Facultad de Comunicación del campus de Cuenca ha debatido sobre el contexto cambiante de las plataformas en materia jurídica, estructural, a nivel de narrativa o de contenidos. Partiendo de este marco, han presentado las diversas líneas de investigación en las que trabajan actualmente en materia de plataformas.

El rector de la universidad anfitriona, Julián Garde, ha felicitado a ComPublic (Comunicación Pública: poder, derecho y mensaje) por la organización y celebración de estas jornadas, que parten de un Plan Propio de Investigación de la UCLM cofinanciado con fondos FEDER: “Estos planes han ido creciendo y evolucionando desde 2014. Son proyectos a los que no todo el mundo puede acceder”. El congreso ha contado con presencia internacional a través de la intervención de Márton Demeter, doctor en la National University of Public Service de Budapest, que actualmente cursa una estancia en la Facultad de Comunicación de la universidad regional.

También ha intervenido personal docente e investigador de la Universidad de València, la Carlos III de Madrid o la Jaume I. La jornada se ha completado con la presencia de instituciones públicas, como la Film Commission de Castilla-La Mancha o la Comisión Europea. También ha habido espacio para los medios de comunicación públicos como RTVE (Radio Televisión Española), Canal Sur o CMM (Castilla-La Mancha Media), que han disgregado sus plataformas de contenido.

En el marco de este encuentro, el teórico de la comunicación Carlos Scolari ha presentado su libro Sobre la evolución de los medios: Emergencia, adaptación y supervivencia. Esta obra del catedrático en Teoría y Análisis de la Comunicación Digital Interactiva estudia las interconexiones, similitudes y diferencias que existen entre los medios de comunicación pese a su constante evolución. Scolari también ha intervenido en las jornadas con una ponencia titulada “La guerra de las plataformas: del papiro a la IA”.

ComPublic cumple su décimo aniversario obteniendo la mención de Centro de Excelencia Jean Monnet que otorga la Comisión Europea. Es uno de los cinco Grupos de Investigación que forman parte del Instituto de Investigación-Centro de Estudios Europeos de la universidad regional.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...