La egresada de la UCLM Pilar María Felipe, galardonada con el tercer premio de Trabajos Fin de Grado del Colegio de Economistas de Madrid

compartir publicación:

El Colegio de Economistas de Madrid ha galardonado a Pilar María Felipe Merenciano, graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), con el tercer premio de Trabajos Fin de Grado por su trabajo ‘Los parques nacionales en la historia económica: Las Tablas de Daimiel, pasado, presente y futuro’. Esta investigación tiene como objetivo proporcionar una visión de los parques nacionales y cómo se han convertido en uno de los principales atractivos del país por su alto factor de cuidado y protección del medio ambiente, flora y fauna.

La graduada en Administración y Dirección de Empresas en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales en el Campus de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Pilar María Felipe Merenciano ha sido galardonada con el tercer premio de Trabajos Fin de Grados, convocados por el Colegio de Economistas de Madrid, por su trabajo Los parques nacionales en la historia económica: Las Tablas de Daimiel, pasado, presente y futuro.

Proporcionar una visión de los parques nacionales y cómo se han convertido en uno de los principales atractivos del país por su alto factor de cuidado y protección del medio ambiente, flora y fauna han sido los objetivos principales de este proyecto de investigación premiado en esta primera edición.

Felipe Merenciano ha reflejado en su trabajo la evolución del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel desde un punto de vista económico, al mismo tiempo que ha observado los beneficios que puede tener este Parque. En ese sentido, la Junta de Gobierno del Colegio de Economistas de Madrid ha destacado que este tercer premio analiza también la rentabilidad económica de los parques nacionales para el Estado.

El acto de entrega de este galardón ha estado presidido por el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Juan José Rubio; y por el decano del Colegio de Economistas de Madrid, Pascual Fernández. En su intervención, Rubio ha felicitado a la premiada y ha destacado que con este reconocimiento “se pone de manifiesto el trabajo de calidad que realiza la Facultad”. Igualmente, Fernández ha felicitado a la ganadora por su estudio “muy trabajado, reflexionado y de gran calidad”, que fue seleccionado entre los presentados por 40 universidades, a razón de dos por institución. Asimismo, Fernández ha indicado que con este Premio, el Colegio de Economistas de Madrid quiere “motivar a los alumnos a hacer las cosas lo mejor posible, incentivar la calidad de su trabajo y hacerles ver que el esfuerzo tiene su recompensa”, en esta ocasión un cheque por valor de mil euros.

Señalar, según ha indicado el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, que el acto de entrega del galardón ha servido para promover la creación de la sección en Ciudad Real del Colegio de Economistas de Madrid.

Durante el acto, el catedrático Ramón Tamames Gómez ha impartido la conferencia La situación de la economía española en el año 2017.

también puede interesarle

El rector de la UPV/EHU asume la presidencia semestral del Grupo 9 de Universidades

El rector de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha asumido la presidencia semestral...

El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España premia a tres profesores de la UCLM por un proyecto en Tomelloso

El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha concedido el premio Profesión a los profesores...

La UCLM celebra en Almagro un curso de verano sobre la cultura del vino y su proyección territorial y económica

El Palacio de los Medrano de Almagro (Ciudad Real) acoge el curso de verano “De la viña a...

La Big Band de la UCLM deleita al público de Fuensanta

El talento musical de la UCLM viajó al municipio albaceteño de Fuensanta con el concierto que la Big...