La distribución de partidos políticos en las Cortes centra las XXII Jornadas sobre el Sistema Autonómico de Castilla-La Mancha

compartir publicación:

Las Jornadas sobre el Sistema Autonómico de Castilla-La Mancha se centran este año en la distribución de partidos políticos que se vislumbran con motivo de las elecciones del próximo mes de mayo en las Cortes regionales. Codirigido por los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Francisco Javier Díaz Revorio y Ana María Valero, esta vigesimosegunda edición se celebra el 6 y 7 de marzo en el Campus de Cuenca

La distribución de partidos políticos en las Cortes regionales, con motivo de las próximas elecciones, centran las XXII Jornadas sobre el Sistema Autonómico de Castilla-La Mancha: partidos políticos y sistemas de partidos, que acoge el Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) el 6 y 7 de marzo.

Este encuentro, inaugurado por la vicerrectora de Cultura, Deportes y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla y por sus directores, Francisco Javier Díaz Revorio y Ana María Valero, entre otras personalidades, incidirá en el panorama político que se vislumbra en el territorio castellano-manchego en unas elecciones en las que se vislumbra que 4-5 fuerzas estarán representadas en las Cortes.

En este sentido, Díaz Revorio ha señalado que si se toman en cuentas varias encuestas realizadas hasta la fecha todos los partidos políticos obtendrán entre un 15 y un 25 % de los votos. Una situación que llevaría a Castilla-La Mancha a pasar “de un bipartidismo imperfecto, en el que hay dos fuerzas poderosas y una tercera con menos participación, a un pluripartidismo en el que varios partidos tendrán una presencia importante”.

Tras la inauguración, el propio Díaz Revorio ha impartido la conferencia inaugural de las jornadas abordando el sistema electoral y el sistema de partidos. Tras él, Marc Carrillo, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Pompeu Fabra, hablará sobre el género y la representación política en un claro guiño a la celebración del Día Internacional de la Mujer del 8 de marzo. Este mismo día, tras la intervención de Eduardo Espín, catedrático de Derecho Constitucional de la UCLM, los portavoces de los grupos políticos con representación en las Cortes participarán en la mesa redonda ‘Mujer y participación política’.

El jueves 7 de marzo, Víctor Javier Vázquez, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla, disertará sobre la democracia interna de los partidos políticos; mientras que el docente de la Universidad regional Tomás Vidal, compartirá con los asistentes el control judicial de la actividad interna de los partidos. Esta edición concluirá con la mesa redonda ‘Participación política y libertad de información y expresión’, en la que intervendrán Jesús Maraña, director de Infolibre; José Reig, profesor de la Facultad de Periodismo; y Francisco Javier Martínez, director de La Tribuna de Cuenca.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...