La delegada del Rector para Políticas de Igualdad en la UCLM asegura que la precariedad laboral está fuertemente feminizada

compartir publicación:

La Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (AEDTSS) ha elegido este año a la Universidad de Castilla-La Mancha como anfitriona de sus III Jornadas de la Comisión de Igualdad. Durante el acto de inauguración, celebrado en el Campus de Ciudad Real bajo la presidencia del rector, Julián Garde; y la asistencia de la delegada del Rector para Políticas de Igualdad, María José Romero Ródenas; y la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, se ha advertido del problema de la precarización de los sectores más feminizados del mercado de trabajo.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge hoy en la sede del Rectorado de Ciudad Real la celebración de las III Jornadas de la Comisión de Igualdad de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (AEDTSS), una actividad que pondrán sobre la mesa la precariedad laboral que, con carácter general, sufre el colectivo femenino, analizará sus causas y aportará propuestas académicas que después se trasladarán a la clase política para que tengan su aplicación en políticas de igualdad.

En la inauguración de las jornadas, presididas por el rector de la UCLM, Julián Garde, la delegada del Rector para Políticas de Igualdad, María José Romero Ródenas, ha incidido en que “la precariedad laboral está fuertemente feminizada” y que ésta se ceba en colectivos de trabajadoras de grupos vulnerables como son las ‘kellys’ o profesionales que se encargan de la limpieza y adecuación de las estancias de un hotel, las empleadas del hogar y las trabajadoras de edad madura, tres colectivos a los que las jornadas prestarán atención.

Precisamente por el interés, sensibilidad y proyección social de la temática a tratar, Romero ha considero que es un “aliciente” para la UCLM que la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social haya elegido al Área de Derecho y Trabajo y de la Seguridad Social de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Campus de Ciudad Real para organizar esta actividad académica, máximo cuando “las políticas de igualdad de la Universidad son abiertas y plurales, por lo que es importante debatir en ella cualquier ámbito de la desigualdad entre hombres y mujeres”.

Igualmente, el rector se ha congratulado de la celebración de este foro y más aún que sea la UCLM su anfitriona. En este sentido, Garde ha advertido de que lo que no se conoce no existe, de ahí la necesidad de propiciar el debate y la reflexión en torno a temas como la brecha de género en el mercado laboral y que se haga de la mano de expertos académicos del ámbito nacional.

Junto a Garde y a Romero Ródenas, en la inauguración de las jornadas ha participado la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, quien ha subrayado que la brecha laboral de género “es un fenómeno que existe” y que este tipo de jornadas son importantes no sólo para hacer un análisis de partida sino, también, para compartir conocimiento, porque “para iniciar un movimiento de cambio siempre fue importante el conocimiento” y, ha añadido, “es necesario contar con los alumnos porque serán los que en un futuro inmediato van a dirigir los derroteros del mercado de trabajo y de la sociedad en su conjunto”.

Desarrollo de las jornadas

Las jornadas, organizadas por la profesora del Área de Derecho y Trabajo y de la Seguridad Social Concha Sanz, incluyen tres mesas de trabajo en las que académicos de diferentes universidades españolas prestarán atención a tres colectivos de trabajadores con carencias y vulnerabilidad laboral: las denominadas ‘Kellys’ (profesionales que se encargan de la limpieza y adecuación de las estancias de un hotel), las empleadas del hogar y las personas trabajadoras de mayor edad.

La actividad se cerrará con una conferencia sobre el arte como reflejo de la desigualdad laboral y un cinerófum.

también puede interesarle

La UCLM celebra el XI Día del Estudiantado Internacional con más de 400 jóvenes de 43 países

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra este viernes el XI Día del Estudiantado Internacional, una jornada dedicada...

La UCLM impulsa el diálogo académico sobre el futuro de la Sociología universitaria

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en el Campus de Toledo las jornadas conjuntas del Consejo Académico...

La UCLM acoge el XI Consejo Asesor Territorial del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo

El Consejo Asesor Territorial del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo celebra hoy y mañana en el Campus...

La UCLM refuerza su presencia en el ecosistema regional de innovación con la participación en TransformaCLM 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha participado en la segunda edición de la Feria TransformaCLM, un encuentro...