La Conferencia Iberoamericana en Ingeniería de Software se celebra por primera vez en Europa de la mano de la UCLM

compartir publicación:

Por primera vez llega a Europa la Conferencia Iberoamericana en Ingeniería de Software, un encuentro que, en su XXVIII edición, reúne en la Escuela Superior de Informática del Campus de Ciudad Real a más de un centenar de expertos en la materia para presentar avances y promover la investigación científica de alta calidad en países de Latinoamérica. El foro ha sido inaugurado por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde; y por el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina.

La Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real acoge hasta el próximo 16 de mayo la vigésimo octava edición de la Conferencia Iberoamericana en Ingeniería de Software, CIbSE 2025, el foro líder en investigación en este ámbito del conocimiento que se celebra por primera vez en Europa y que reúne a más de un centenar de científicos y profesionales del ámbito académico y empresarial para presentar avances y buenas prácticas en el desarrollo de sistemas software complejos.

El encuentro, que organiza el grupo de investigación Alarcos de la UCLM, bajo la coordinación de los profesores José Antonio Cruz-Lemus y Marcela Genero Bocco, presta especial atención a los nuevos retos y oportunidades que surgen con la irrupción de tecnologías disruptivas como la computación cuántica, la sostenibilidad en el software, el Internet de las Cosas (IoT) o la Inteligencia Artificial generativa.

El rector de la UCLM, Julián Garde, que, junto al consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha felicitado al grupo Alarcos por la organización de esta actividad y ha destacado su sólida trayectoria en formación, investigación y transferencia del conocimiento,

Garde ha señalado que la celebración de este encuentro es un claro ejemplo de la importancia que la ingeniería y tecnologías del software tienen en el avance de nuestra sociedad y ha subrayado que el trabajo que se realiza en este ámbito desde la Escuela Superior de Informática en investigación y formación y desde la industria tiene cada vez una mayor dimensión social.

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de Castilla-La Mancha ha asegurado que las temáticas que se abordarán en la Conferencia están en sintonía con los objetivos que en materia digital desarrolla el Gobierno regional, aplicando el uso de tecnologías disruptivas, como es el caso de la inteligencia artificial generativa a entornos como el empleo, el turismo, la agricultura o la educación.

Para CIbSE 2025 se han recibido 70 propuestas de trabajos, de las que se han aceptado 18 artículos científicos, junto con 11 pósteres, 7 trabajos en la categoría de proyectos I+D aplicados y 7 artículos bajo la modalidad journal first. Además, cinco artículos destacados han sido invitados a enviar versiones extendidas a la revista Science of Computer Programming.

El programa se complementa con el Simposio Doctoral, donde una veintena de doctorandos comparten sus investigaciones con un panel de expertos; y con la celebración de la 8ª Escuela Iberoamericana de Ingeniería del Software (EIbAIS), que incluye tres tutoriales centrados en temas de máxima actualidad, como la sostenibilidad del software, la ingeniería de sistemas de machine learning y el papel de la IA en la agilidad del desarrollo.

CIbSE 2025 también ha reservado un espacio para el diálogo entre universidad y empresa mediante una mesa redonda sobre la colaboración público-privada en investigación y transferencia tecnológica, con especial atención al impacto de la inteligencia artificial en este ámbito.

también puede interesarle

La UCLM pone en marcha una iniciativa pionera para despertar vocaciones científicas

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Vicerrectorado de Política Científica, activa una convocatoria de 16...

El programa ‘Música en ruta’ llega al Campus de Albacete con Alba Armengou y la Big Band UCLM

La cantante y trompetista Alba Armengou, junto a la Big Band UCLM, participaron el pasado 17 de junio...

La UCLM celebra el Corpus con la conferencia de Caprile y la participación en la procesión de Toledo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) comenzó este miércoles las celebraciones del Corpus Christi con la conferencia del...

La UCLM recibe once reconocimientos en los Premios de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido once reconocimientos en los Premios Investigación e Innovación de Castilla-La...