La ciudadrealeña Adela Calatayud representará al Instituto Confucio de la UCLM en el concurso mundial Puente a China

compartir publicación:

Por segundo año consecutivo, una estudiante del Instituto Confucio de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se clasifica para la final mundial de esta iniciativa que promueve el conocimiento de la lengua y cultura china. En esta ocasión será Adela Calatayud Vimbela, que ha seguido las iniciativas del Confucio en el IES Maestro Juan de Ávila, de Ciudad Real, quien opta al premio internacional tras imponerse a otros concursantes españoles en la fase nacional, disputada en las Palmas de Gran Canaria.

En la final de la fase nacional del concurso Puente a China, organizado por el Instituto Confucio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ha resultado vencedora en la categoría de ‘Estudiantes Universitarios’ la alumna del Instituto Confucio de la UCLM Adela Calatayud Vimbela. La competición, patrocinada por la Embajada de China en España, continuará con la fase mundial, en la que se enfrentará al resto de vencedores universitarios de otros países participantes.

Adela, que actualmente cursa el primer año del Grado de Publicidad y Marketing en la Universidad Rey Juan Carlos, defendió un discurso en chino con el que demostró “su correcta pronunciación, fruto de sus años de estudio en el Instituto Confucio de la UCLM”, explican desde el centro. “Igualmente superó la fase de preguntas sobre cultura china y demostró sus habilidades en escritura y artes plásticas”, añaden.

Original de Ciudad Real, Adela Calatayud ha sido alumna del IES Maestro Juan de Ávila, centro en el que el Instituto Confucio UCLM desarrolla actividades culturales dirigidas al alumnado bajo la dirección de las profesoras de chino y con el apoyo del claustro docente.
El año pasado, Lucía García Díaz, estudiante del centro Medalla Milagrosa, de Toledo, ganó la fase mundial en la categoría ‘Alumnos de Secundaria y Bachillerato’ en representación del Instituto Confucio de la UCLM y se convirtió en la primera persona de origen español en obtener este reconocimiento.

también puede interesarle

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...

La UCLM consigue aumentar hasta los tres millones de euros la financiación para el programa Erasmus

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación de 2,96 millones de euros para proyectos de...