La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ficha como experto al profesor de la UCLM Christian Gortázar

compartir publicación:

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha incorporado a su Panel Científico de Sanidad y Bienestar Animal al investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Christian Gortázar, experto en enfermedades emergentes e infecciones compartidas con la fauna silvestre.

El profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Christian Gortázar ha sido seleccionado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) para formar parte de uno de sus paneles científicos, concretamente el de Sanidad y Bienestar Animal. La EFSA se encarga de proporcionar asesoramiento científico, -de forma independiente de los Estados miembros y de la Comisión Europea-, y de comunicar los riesgos existentes o emergentes. Además, en palabras de su responsable de estrategia científica y coordinación, Tobin Robinson, “persigue atraer científicos altamente cualificados para diferenciar el sistema europeo de seguridad alimentaria”.

El investigador Gortázar ha sido seleccionado, junto a una quincena de expertos más, tras un riguroso análisis de su excelencia científica e independencia. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria renueva sus paneles de expertos cada tres años y el nuevo de Sanidad y Bienestar Animal arrancará en julio y se encargará de generar opiniones científicas sobre cuestiones relativas a sanidad animal planteadas por la Comisión Europea y otros organismos.

Christian Gortázar es catedrático de Sanidad Animal en el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), centro mixto de investigación multidisciplinar dependiente de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Dirige el grupo de investigación Sanidad y Biotecnología (SaBio). Es experto en enfermedades emergentes e infecciones compartidas con la fauna silvestre, un campo cada vez más relevante para la sanidad animal internacional. El nombramiento del profesor Gortázar supone un nuevo respaldo a la excelencia científica de la UCLM en ciencias veterinarias.

también puede interesarle

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...