La alianza europea COLOURS avanza desde la UCLM en la solución al reto demográfico

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) organiza el 17, 18 y 19 de julio en Tragacete (Cuenca) un encuentro experimental en el que empresas, instituciones y representantes de la sociedad civil formularán propuestas frente al reto demográfico. Enmarcado en la Alianza Europea de Universidades COLOURS, que vincula también a universidades de Francia, Italia, Suecia, Alemania, Croacia, Letonia, Polonia, Ucrania y Macedonia del Norte, el evento ha dado comienzo con la presentación de la iniciativa en el campus conquense.

Los vicerrectores de Internacionalización y de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, Raúl Martín y César Sánchez Meléndez, respectivamente, junto al concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cuenca, Alberto Castellanos, han dado la bienvenida al Campus de Cuenca a los representantes de las universidades europeas vinculadas a COLOURS, que estos días tendrán la oportunidad de experimentar cómo funciona el formato “CoLab” establecido para desarrollar distintos paquetes de trabajo, con sus respectivos objetivos y tareas, en el marco de la alianza.

En declaraciones previas a la presentación, Raúl Martín destacó la magnitud de la nueva universidad COLOURS, que incluye a 126 000 estudiantes, más de 12 000 trabajadores, nueve universidades socias y una colaboradora y 55 empresas e instituciones, abarcando nueve regiones y 21 millones de ciudadanos y ciudadanas. El vicerrector apuntó que no se trata solo de un proyecto, “sino de una transformación” que la Comisión Europea desea para las universidades del futuro. El objetivo es “fortalecer los valores europeos y competir a nivel global con universidades de Estados Unidos y Asia”.

El primer encuentro del paquete de trabajo liderado por la UCLM, centrado en la innovación, la investigación y los retos, se celebra estos días en Cuenca y Tragacete. “El primer reto abordado es el demográfico, con el objetivo de resolver problemas comunes entre las regiones participantes”, señaló Raúl Martín. Durante el evento, diseñado con formato “CoLab” con la participación de los agentes de la cuádruple hélice (academia, empresas, administraciones y sociedad civil), “se definirán los problemas específicos dentro del reto demográfico y se compartirán soluciones y avances logrados hasta ahora”.

Según avanzó el vicerrector, el evento de Tragacete servirá para establecer el contexto y determinar los problemas específicos de la región “involucrando a los habitantes locales”. Posteriormente, se identificarán las empresas y socios más adecuados para aportar soluciones, “como Telefónica, en el ámbito de las infraestructuras, en Castilla-La Mancha”. También están vinculados a la UCLM en la alianza el Gobierno regional, el Centro Nacional del Hidrógeno, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Eurocaja Rural, Incarlopsa y el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha. La segunda fase consistirá en volver a Cuenca y Tragacete para que especialistas definan posibles soluciones a los problemas identificados y,  en la tercera fase, se implementarán estas soluciones con la participación de estudiantes a través de proyectos de investigación y actividades colaborativas.

Por su parte, el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, César Sánchez Meléndez, señaló que el acto celebrado este lunes “marca un hito en el desarrollo de la alianza COLOURS” y subrayó el apoyo de la Diputación de Cuenca, de la Fundación Los Maestros, con sede en Tragacete, y de los municipios del entorno, que calificó como “fundamental para abordar el reto demográfico”.

Finalmente, el concejal de Medio Ambiente de Cuenca, Alberto Castellanos, destacó la importancia del reto demográfico que afecta a zonas cercanas a Cuenca y la provincia y expresó su esperanza de que los asistentes “disfruten y compartan sus experiencias”, agradeciendo a la universidad “por abrir sus puertas a todos los que buscan formarse y emprender proyectos”.

también puede interesarle

La gastronomía histórica protagoniza el último curso de verano de la UCLM en el campus de Cuenca

El curso de verano “Cocina, Cultura y Territorio: La gastronomía histórica como impulso del turismo en las zonas...

La UCLM rinde homenaje al historiador y bibliotecario Antonio Casado Poyales

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado un acto de homenaje a Antonio Casado Poyales, historiador y...

La UCLM impulsa la recualificación profesional de las personas en activo mediante microcredenciales

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra este miércoles en el Campus de Toledo la jornada ‘Encuentro Universidad...

La profesora de la UCLM María Luz Sánchez Silva, premio a la excelencia investigadora por la Universidad de Alcalá

La catedrática de Ingeniería Química en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Luz Sánchez Silva ha obtenido...