La actividad de divulgación ‘Ciencia Circular’ llega a los municipios de Castilla-La Mancha

compartir publicación:

La Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLMdivulga) ha puesto en marcha durante los meses de verano la actividad de divulgación “Ciencia Circular”, que se realiza en colaboración con la Dirección General de Economía Circular de la Consejería de Desarrollo Sostenible, con el objetivo acercar la ciencia que se hace de Castilla-La Mancha a los municipios de la región. Las ponencias que se imparten están dirigidas a un público heterogéneo, sin necesidad de conocimientos previos sobre el tema, para que interactúen con los ponentes.

En esta primera edición de ‘Ciencia Circular’ participan 31 investigadores e investigadoras de la UCLM que, en muchos casos, “regresan” a su localidad de nacimiento para devolver en forma de conocimiento la formación recibida desde pequeños a sus pueblos de origen. Es el caso de cuatro investigadores de Socuéllamos: María José Ruiz, Miguel Fernández, Carlos Romero y Cristina Sáez, quienes impartirán el próximo domingo, 18 de julio, la charla: Somos de aquí, hacemos ciencia y te la queremos contar. Tendrá lugar en el Auditorio Reina Sofía, en el que también participará el rector de la UCLM, Julián Garde, quien regresará al pueblo de sus padres, Castillo de Garcimuñoz, para charlar con los vecinos de la localidad conquense el 29 de julio.

El programa de conferencias abarca todos los ámbitos de conocimiento, con temas variados como los de las charlas ya celebradas en la localidad alcarreña de Cifuentes, a cargo de la profesora de Derecho Silvia Valmaña, y la charla sobre agua, paisaje y evaluación ambiental, impartida en Gascueña, Cuenca, por el investigador Máximo Florín.

Los 23 ayuntamientos participantes pertenecen a todas las provincias de la región: Albacete (Caudete, Ayna, Pozo Lorente, Villarrobledo, Villatoya, San Pedro, Nerpio y Carcelén), Cuenca (Mota del Cuervo, Belmonte, Priego, Huete, Palomares del Campo, Uclés, Gascueña y Castillo de Garcimuñoz), Ciudad Real (Socuéllamos), Toledo (Talavera, Cazalegas, Villaluenga de la Sagra) y Guadalajara (Trillo, Cifuentes).

también puede interesarle

Noveles investigadores de la UCLM comparten sus trabajos y establecen lazos de colaboración en el Simposio de Ciencia Joven

La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Ciudad Real celebra...

La UCLM forma a quince personas con discapacidad intelectual para favorecer su inserción laboral en instituciones públicas

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha apadrinado hoy a la primera promoción del Curso...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro actualizan el Siglo de Oro cediendo el protagonismo a los personajes disidentes y marginados

Pícaros, moriscos, esclavos, brujas, prostitutas, soldados, endemoniados… Los personajes marginales, aquellos que transgredieron el rígido corsé de los...

La UCLM y AFANION refuerzan su colaboración en la lucha contra el cáncer

La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, y el presidente de la Asociación de Familias...