La Academia de Medicina de Castilla-La Mancha incorpora entre sus académicos a un nuevo grupo de profesores de la UCLM

compartir publicación:

Los profesores y profesoras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM): Julia Vaamonde Gamo, Mª Soledad Fernández Córdoba, Vicente José Anastasio Martínez Vizcaíno, Tomás Segura Martín, Mª Llanos Palop Herreros y Mairena Martín López, junto a Julio Virseda Rodríguez, profesor jubilado, son desde hoy nuevos miembros de la Academia de Medicina de Castilla-La Mancha, tal y como recoge el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM).

La Academia de Medicina de Castila-La Mancha vuelve a incorporar entre sus académicos de número a un nuevo grupo de profesores y profesoras de la UCLM, un total de siete, tal y como publica hoy el DOCM.

De esta forma, la profesora asociada en Ciencias de la Salud Julia Vaamonde Gamo ocupará la vacante de la Sección Ciencias Médicas con la medalla número 9; el catedrático Vicente José Anastasio Martínez Vizcaíno será académico de la Sección Ciencias Fundamentales, con la medalla número 28; Tomás Segura Martín, profesor vinculado como facultativo especialista de Área en el Complejo Hospitalario de Albacete, ocupará la medalla número 29, también en la Sección Ciencias Fundamentales. Igualmente, la catedrática Mª de los Llanos Palop Herreros, ostentará la medalla número 33, en la Sección Ciencias Afines, junto a la catedrática Mairena Martín López, que ocupará la medalla número 34, también en la misma sección, y la profesora asociada Mª Soledad Fernández Córdoba, quien ostentará la medalla número 19, en la Sección Ciencias Quirúrgicas.

A estos nombramientos se suma el del profesor de la UCLM, ya jubilado, Julio Antonio Virseda Rodríguez, que ostentará la medalla número 23 en la Sección Ciencias Quirúrgicas.

La Academia de Medicina de Castilla-La Mancha, cuya sede se ubicará en Albacete, fue creada por el Gobierno regional el 22 de octubre de 2019 como una academia científica, artística y literaria de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Estará integrada, tal y como se recoge en el Diario Oficial de Castilla La-Mancha, por un máximo de 35 académicos y académicas de número.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...