Joaquín Poch habla en la UCLM de las reales academias de medicina del siglo XXI

compartir publicación:

https://www.youtu.be/RnzkOYY5tC8?rel=0&showinfo=0″]
El presidente de la Real Academia Nacional de Medicina, Joaquín Poch Broto, ha hablado sobre el trabajo de las reales academias de medicina en el siglo XXI, centrándose en la institución que preside desde el año 2012, y de la que destaca la relación del diálogo médico y su calidad, así como la función de conservadora patrimonial. Durante el acto, el invitado ha estado acompañado por el vicerrector de Investigación y Política Científica, Julián Garde y el decano de la Facultad de Medicina de Albacete, José Martínez. Esta actividad forma parte del ciclo de conferencias que se viene desarrollando en los distintos campus de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en los que han participado diferentes representantes de reales academias españolas.

El vicerrector ha sido el encargado de dar la bienvenida al acto, del que ha dicho que se suma al resto de ponencias que han tenido lugar en los campus de la Universidad regional y a las que se desarrollarán, con motivo de este ciclo que pretende acercar las reales academias españolas a la comunidad universitaria. Tras su intervención, tomaba la palabra el decano de la Facultad, quien puso de manifiesto el “honor” que supone contar con el doctor Poch en la institución académica, antes de repasar la relevante trayectoria profesional del invitado.

Por su parte, Joaquín Poch indicó que la Real Academia Nacional de Medicina tiene un papel destacado, tanto en la relación del diálogo médico y la calidad del mismo, como de conservadora patrimonial y de ocuparse de “nichos científicos”, como el aspecto museístico o el léxico-gráfico. En este sentido, Poch Broto subrayó que el diccionario de esta real academia es posiblemente el más importante en lengua española, tras contabilizar unos tres millones de entradas durante el pasado año. “Es un diccionario muy consultado y curiosamente el país donde más se ha hecho ha sido Estados Unidos”, añadiendo también que la biblioteca de la institución fue consultada por cerca de 15.000 investigadores de todo el mundo durante 2014.

Nacido en Barcelona, Joaquín Poch Broto es catedrático de Otorrinolaringología de la Universidad Complutense de Madrid y jefe de este servicio en el Hospital Clínico San Carlos desde hace 30 años.

Académico de Número de la Real Academia Nacional de Medicina desde 1989, institución que preside desde Julio 2012, el doctor Poch ha publicado múltiples trabajos sobre sordera neurosensorial y patología tumoral de cabeza y cuello y cirugía de la base del cráneo, campos en los que goza de gran prestigio.

también puede interesarle

La UCLM recibe once reconocimientos en los Premios de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido once reconocimientos en los Premios Investigación e Innovación de Castilla-La...

La profesora de la UCLM Leonor Gallardo, reconocida a nivel nacional con el premio a la Innovación y Emprendimiento Femenino

La catedrática de Educación Física y Deportiva y directora del grupo de investigación Gestión de las Organizaciones e...

La UCLM consigue en Mérida ocho premios en las XII Jornadas Doctorales del G-9

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de su Escuela Internacional de Doctorado -EID-, ha obtenido ocho...

El Aula Ideas Medioambientales-UCLM celebra con éxito su primera jornada sobre el Cálculo de Huella de Carbono en Empresas

El Aula Ideas Medioambientales-UCLM de Transición Energética y Descarbonización del Sector Gasista ha acogido recientemente la I Jornada...