Investigadores y profesionales de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil buscan en la UCLM respuestas al yihadismo

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge durante todo el día de hoy en el Campus de Ciudad Real la jornada de Cultura de Defensa Nacional, un encuentro de profesionales del ámbito académico y de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil. En su quinta edición, esta iniciativa trata de ofrecer respuestas a la amenaza del yihadismo, el terrorismo ejercido por fundamentalistas islámicos que cada vez con más frecuencia golpea también la sociedad occidental.

“El yihadismo es un problema real, que nos afecta a todos”. El vicepresidente de la Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil, Primitivo Seivane, ha aludido a la globalidad del terrorismo fundamentalista islámico durante la apertura de la Jornada de Cultura de Defensa Nacional, el encuentro que promueve la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y que se celebra anualmente en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Campus de Ciudad Real.

Organizado en colaboración con los veteranos de las Fuerzas Armadas y la Benemérita, las jornadas de Defensa tratan de analizar las cuestiones más candentes en materia de seguridad nacional e internacional para ofrecer respuestas. En esta ocasión, es objeto de análisis el yihadismo, la forma de terror que ejercen islamistas radicales en sus regiones de influencia y cada vez con más frecuencia en los países occidentales, como sucedió el pasado 7 de enero con la matanza en la sede de la revista ‘Charlie Hebdo’.

En este sentido, el rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado, se ha congratulado por el hecho de que la institución académica promueva la reflexión y el debate en torno a este tipo de fenómenos, al tiempo que ha felicitado a los profesionales de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil “por su impagable labor en defensa de los derechos humanos y la libertad”.

En la misma línea, el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Juan Ramón de Páramo, ha explicado que la mejor forma que tiene la universidad de colaborar en la lucha contra el fundamentalismo es la de propiciar “la claridad y el debate, de forma que los estudiantes conozcan los riesgos reales y desechen malentendidos, falacias y errores”.

Las jornadas incluyen la participación de expertos de los cuerpos armados y del ámbito académico, como la investigadora del Real Instituto Elcano Carolina García-Calvo.

también puede interesarle

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...

La UCLM consigue aumentar hasta los tres millones de euros la financiación para el programa Erasmus

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación de 2,96 millones de euros para proyectos de...