Investigadores y empresas trabajan por la mejora de la sostenibilidad

compartir publicación:

El Campus de Excelencia Internacional de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), CYTEMA, vuelve a celebrar una jornada de trabajo en la que se fomenta la relación investigador-empresa y su estrecha colaboración en temas de energía y medioambiente. En esta ocasión, la jornada, celebrada en el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, ha llevado por título: Tecnologías de la Información Verdes: El Compromiso Medioambiental de la Sociedad de la Información, con la que se pretende la mejora de la sostenibilidad y la responsabilidad medioambiental, tal y como ha señalado la vicerrectora de Transferencia e Innovación, Ángela González.

La vicerrectora ha estado acompañada en la presentación por el director del Parque, Juan Bautista, y el coordinador del CYTEMA, Francisco Sáez, quien ha agradecido la asistencia a todos los participantes, destacando la importancia del contacto directo de los investigadores con el sector empresarial. En este sentido, Ángela González explicaba que desde el Vicerrectorado se contemplan como objetivos. “crear este tipo de relaciones, mantener las existentes y hacer que crezcan”. Sobre el tema del ‘workshop’ indicó que la idea es trabajar de forma conjunta para la mejora de la sostenibilidad y “ser responsable medioambientalmente”. Un trabajo, como añadió, que permitirá el crecimiento empresarial en la región y en la UCLM.

Tras el turno de intervenciones, comenzaban las ponencias de los diferentes grupos de investigación: ReTiCs; SIMD; ORETO; RAAP; Alarcos y ARCO, y el de las empresas y entidades presentes: Indra, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y la OTRI de la Universidad regional.

Posteriormente, el seminario, promovido desde los vicerrectorados de Transferencia e Innovación e Investigación y Política Científica, se ha ocupado de dar a conocer diferentes oportunidades de financiación y la red Enterprise Europe Network.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...