Investigadores postdoctorales de la UCLM hacen balance del Plan Propio de investigación y exponen los resultados de su trabajo

compartir publicación:

Más de 50 investigadores postdoctorales pertenecientes al Plan Propio de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y del Vicerrectorado de Política Científica se encuentran reunidos hoy para hacer balance de este programa y exponer los resultados de las líneas de investigación llevadas a cabo durante su desarrollo. El encuentro, inaugurado por el rector, Julián Garde, también celebrará una mesa redonda sobre la figura del investigador postdoctoral en Castilla-La Macha.

 “El Plan Propio de la UCLM y la Investigación Postdoctoral para la Excelencia en Castilla-La Mancha” es el título de la reunión científica que desde las 9.00 horas acoge la sala Ramón Varón de la Escuela Internacional de Doctorado, en la que más de 50 investigadores postdoctorales hacen una puesta en valor de este programa de la institución académica y exponen los resultados de las líneas de investigación llevadas a cabo. El encuentro es multidisciplinar, abarcando las áreas de Ciencias de la Salud, Ciencias, Ingeniería/Arquitectura y Arte/Humanidades.

El acto de bienvenida ha corrido a cargo del rector de la UCLM, Julián Garde, quien a través de videoconferencia ha dado la enhorabuena por la organización de esta jornada y por el programa que lleva aparejado, indicando la importancia de que se repita esta actividad, a la vez que agradecía estas convocatorias al Fondo Social Europeo, ya que “estas oportunidades no serían posible o serían de otra manera o con mucha menos financiación”, dijo.

El acto de presentación también ha contado con la intervención de vicerrector de Política Científica, Antonio Mas; e Isabel González, investigadora postdoctoral del Plan Propio UCLM.

Como parte del programa se celebrará la redonda titulada “La figura del investigador postdoctoral en Castilla-La Mancha: Desafíos y oportunidades”, donde se debatirá sobre el papel y el futuro de las figuras postdoctorales y la carrera científica en la región castellanomanchega.

La mesa redonda estará compuesta por investigadores del Plan Propio I+D+i para la Excelencia Científica de la UCLM; el vicerrector de Política Científica, Antonio Mas; la vicerrectora de Profesorado y Desarrollo Profesional, Ana Briones; y el director gerente de INNOCAM Castilla-La Mancha, José Antonio Castro.

Esta reunión, a la que se puede asistir de forma presencial o en línea, a través de la plataforma Teams, va dirigida a investigadores y docentes de Castilla-La Mancha.

también puede interesarle

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...

La UCLM consigue aumentar hasta los tres millones de euros la financiación para el programa Erasmus

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación de 2,96 millones de euros para proyectos de...

Un estudio de la UCLM determina que escolares que caminan más de 12000 pasos al día reducen su porcentaje de grasa corporal

Investigadores de la UCLM en colaboración con la universidad de Linköping han precisado que dar más de 12000...

Un estudio pionero de la UCLM muestra que la combinación de cocaína y alcohol produce un daño cerebral mayor que su consumo por separado

El consumo conjunto de cocaína y alcohol es una práctica frecuente especialmente entre jóvenes y adultos en contextos...