Investigadores debaten en la UCLM sobre las posibilidades democratizadoras de las redes sociales

Fecha:

El curso de verano ‘Democracia global y comunicación en las sociedades digitales’ abordará durante dos jornadas, 11 y 12 de junio, las posibilidades democratizadoras de las redes sociales y la nueva esfera pública digital. Dirigido a estudiantes y profesionales que quieran reflexionar sobre algunas cuestiones básicas y transversales a todas las Ciencias Sociales y las Humanidades, se centrará en las tendencia totalitarias y centralizadoras del poder, el resurgir de los populismos ante la pérdida de poder estatal y la intolerancia religiosa, las crecientes desigualdades y abusos, y los nuevos perfiles del capitalismo y el consumismo ostensible

Las tendencia totalitarias y centralizadoras del poder, el resurgir de los populismos ante la pérdida de poder estatal y la intolerancia religiosa, las crecientes desigualdades y abusos, y los nuevos perfiles del capitalismo y el consumismo ostensible centran el primer curso de verano que acoge el Campus de Cuenca en esta edición.

Democracia global y comunicación en las sociedades digitales, dirigido a estudiantes y profesionales que quieran reflexionar sobre algunas cuestiones básicas y transversales a todas las Ciencias Sociales y las Humanidades, debatirá sobre las posibilidades democratizadoras de las redes sociales y la nueva esfera pública digital. La crisis de las democracias será revisada desde sus bases republicanas, desde el valor de la autonomía del pensar, y desde una responsabilidad compartida tanto por ciudadanos como por gobiernos.

Asimismo, en estos dos días, 11 y 12 de junio, el objetivo es aunar las suficientes ideas y planteamientos que permitan a los asistentes reflexionar sobre problemas esenciales para saber cómo queremos organizar nuestras sociedades. Una tarea colectiva a la que este curso contribuirá con profesores e investigadores destacados y reconocidos en sus respectivas especialidades.

La inauguración de Democracia global y comunicación en las sociedades digitales ha corrido a cargo de la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla, y por las directoras del curso, Isabel Turégano y Concha Roldán Panadero.

compartir

spot_imgspot_img

Reciente

entradas relacionadas
más

La UCLM contribuirá a la mejora de la formación de jueces y magistrados brasileños

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM),...

Maestros de Educación Infantil y Primaria exponen en la UCLM su experiencia de llevar la ciencia a las aulas

Maestros de Educación Infantil y de Primaria han participado...

La UCLM presenta en la Oficina de Castilla-La Mancha en Bruselas la Alianza Europea de Universidades COLOURS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de...