Investigadores debaten en la UCLM sobre las posibilidades democratizadoras de las redes sociales

compartir publicación:

El curso de verano ‘Democracia global y comunicación en las sociedades digitales’ abordará durante dos jornadas, 11 y 12 de junio, las posibilidades democratizadoras de las redes sociales y la nueva esfera pública digital. Dirigido a estudiantes y profesionales que quieran reflexionar sobre algunas cuestiones básicas y transversales a todas las Ciencias Sociales y las Humanidades, se centrará en las tendencia totalitarias y centralizadoras del poder, el resurgir de los populismos ante la pérdida de poder estatal y la intolerancia religiosa, las crecientes desigualdades y abusos, y los nuevos perfiles del capitalismo y el consumismo ostensible

Las tendencia totalitarias y centralizadoras del poder, el resurgir de los populismos ante la pérdida de poder estatal y la intolerancia religiosa, las crecientes desigualdades y abusos, y los nuevos perfiles del capitalismo y el consumismo ostensible centran el primer curso de verano que acoge el Campus de Cuenca en esta edición.

Democracia global y comunicación en las sociedades digitales, dirigido a estudiantes y profesionales que quieran reflexionar sobre algunas cuestiones básicas y transversales a todas las Ciencias Sociales y las Humanidades, debatirá sobre las posibilidades democratizadoras de las redes sociales y la nueva esfera pública digital. La crisis de las democracias será revisada desde sus bases republicanas, desde el valor de la autonomía del pensar, y desde una responsabilidad compartida tanto por ciudadanos como por gobiernos.

Asimismo, en estos dos días, 11 y 12 de junio, el objetivo es aunar las suficientes ideas y planteamientos que permitan a los asistentes reflexionar sobre problemas esenciales para saber cómo queremos organizar nuestras sociedades. Una tarea colectiva a la que este curso contribuirá con profesores e investigadores destacados y reconocidos en sus respectivas especialidades.

La inauguración de Democracia global y comunicación en las sociedades digitales ha corrido a cargo de la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla, y por las directoras del curso, Isabel Turégano y Concha Roldán Panadero.

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...