Investigadores de la UCLM reciben el Premio NAOS del Ministerio de Consumo por un proyecto que fomenta la actividad física en el ámbito escolar

compartir publicación:

Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han recibido el XV Premio Estrategia NAOS por su promoción de la práctica de la actividad física en el ámbito escolar a través del proyecto, PACO y PACA (Pedalea y Anda al Cole y Pedalea y Anda a Casa), que fomenta el transporte activo en población infantojuvenil. El Premio está convocado por el Ministerio de Consumo y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición y el galardón fue entregado por su responsable, Alberto Garzón.

El Ministerio de Consumo y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) entregó en Madrid los XV Premios Estrategia NAOS, que en la categoría de Promoción de la Práctica de la Actividad Física en el Ámbito Escolar han reconocido el proyecto PACO y PACA (Pedalea y Anda al Cole y Pedalea y Anda a Casa), impulsado desde el grupo de investigación en Promoción de la Actividad Física para la Salud (PAFS) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). A la ceremonia de entrega, presidida por el ministro Alberto Garzón, asistió el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; y la directora del grupo PAFS, la profesora Susana Aznar Laín.

El proyecto PACO y PACA está financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha y pretende conocer la realidad del transporte activo en los centros educativos, identificando las influencias psicosociales y físicas del entorno que actúan como barreras y oportunidades. La iniciativa fomenta el transporte activo en población infantojuvenil de cuatro ciudades españolas (Granada, Sevilla, Valencia y Toledo) y en toda la región de Castilla-La Mancha con una representación del entorno urbano, semiurbano y rural.

Los Premios Estrategia NAOS, que se celebran desde 2007, tienen como finalidad reconocer y dar visibilidad a los programas e iniciativas públicas y privadas que promuevan una alimentación saludable, fomenten la práctica de actividad física regular y combatan la obesidad, en especial, la infantil.

En su XV edición, se han entregado siete premios y nueve accésits en siete categorías, además de un galardón de especial reconocimiento a la Red de Municipios por la Agroecología por ayudar a las administraciones locales a construir sistemas alimentarios sostenibles.

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...