Investigadores de la UCLM, premiados por fomentar el bienestar de las personas mayores

compartir publicación:

Los investigadores del Centro de Estudios Sociosanitarios de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Francisco Escribano, Isabel Pardo, Pablo Moya y Raúl del Pozo, han sido premiados por el proyecto: «La revolución de la longevidad y su influencia en las necesidades de financiación de los mayores», en el que participan también los profesores Enrique Devesa, como investigador principal, Mar Devesa y Robert Meneu de la Universitat de València y los profesores: Inmaculada Domínguez y Borja Encinas de la Universidad de Extremadura. El premio, dotado con una cuantía de 24.000 euros, fue otorgado durante la celebración de la décimo primera edición de Premios de la Fundación Edad&Vida.

Este reconocimiento es una ayuda a la investigación que la Fundación Edad&Vida otorga todos los años para el desarrollo de estudios monográficos que fomenten el bienestar de las personas mayores. El objetivo de estas ayudas, que tienen carácter competitivo, es facilitar el apoyo económico para la realización de proyectos de investigación en temas relacionados con las áreas de mejora del bienestar de los mayores. Este año la temática del XI Premio ha sido: “Las nuevas necesidades de las personas tras su jubilación”.

El Centro de Estudios Sociosanitarios (CESS) es un centro de investigación creado en el año 2003 a través de un convenio de colaboración suscrito entre la Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Universidad de Castilla-La Mancha con los objetivos de impulsar, asesorar y evaluar proyectos de investigación relacionados con la calidad de los cuidados a las personas con pérdida de autonomía, así como desarrollar actividades formativas en este ámbito, entre otros fines.

Edad&Vida es una Fundación sin ánimo de lucro, que tiene como misión promover desde las empresas de diversos sectores en colaboración con instituciones de investigación, instituciones de formación y organizaciones de personas mayores, la búsqueda de soluciones para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...