Investigadores de la UCLM elaboran una guía para integrar los derechos de la infancia en los estudios de Empresariales

compartir publicación:

En el marco del acuerdo marco con UNICEF, renovado recientemente por el rector, Miguel Ángel Collado, y por la presidenta de UNICEF Comité Castilla-La Mancha, Asunción Díaz del Río, investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han elaborado la Guía para la integración de los derechos de la infancia en los estudios de Empresariales. El documento, que será accesible a todas las universidades españolas, incluye un catálogo de casos prácticos para discutir en clase.

La UCLM y UNICEF han renovado la colaboración establecida en 2015 para difundir y apoyar conjuntamente iniciativas en favor de los derechos de la infancia y la educación para el desarrollo, entre las que se han incluido, a lo largo del curso 2018-2019, acciones en las áreas de docencia, investigación, sensibilización, promoción del voluntariado universitario, intercambio de información y documentación y asesoramiento mutuo en cuestiones relacionadas con la actividad propia de ambas entidades.

En este sentido, el delegado de UNICEF en Ciudad Real, José Luis López de Sancho, participó en el V Postgrado Iberoamericano Gobernabilidad, Derechos Humanos y Cultura de Paz, organizado por la UCLM y su Fundación, con una ponencia sobre el Derecho Internacional Humanitario. Además, la presidenta de UNICEF Comité Castilla-La Mancha, Asunción Díaz del Río, ofreció una ponencia sobre migraciones en la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina.

En el ámbito de la investigación destaca la elaboración de la Guía para la integración de los derechos de la infancia en los estudios de Empresariales, coordinada por el profesor Pedro Jiménez Estévez, que se presentará en noviembre y que estará a disposición de las universidades españolas de cara a su aplicación el próximo curso académico. 

Por otra parte, varios estudiantes del Grado en Administración y Dirección de Empresas y Doble Grado de Derecho y Administración de Empresas en el Campus de Toledo han desarrollado prácticas en la oficina de UNICEF durante los dos cuatrimestres. Además, voluntarios universitarios participaron en diferentes actividades organizadas en la región durante 2018. También en materia de sensibilización, se ha trabajado en la incorporación de contenidos relacionados con los derechos de la infancia a los grados en Derecho, Periodismo, Maestro en Educación Infantil y Maestro en Educación Primaria a partir de las guías facilitadas por UNICEF.

De cara a este curso se profundizará en todas estas acciones, además de fortalecer los contenidos relativos a los derechos de la infancia en los distintos grados universitarios, desarrollar investigaciones sobre la infancia e incentivar la participación de la comunidad universitaria en las acciones propuestas desde UNICEF.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...