Investigadores de la UCLM desarrollan un sistema de monitorización de paneles solares con drones equipados con cámaras térmicas y sensores radiométricos

compartir publicación:

Drones equipados con cámaras térmicas y sensores radiométricos para supervisar el funcionamiento de las plantas de energía solar. Esta es la idea del grupo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Ingenium que ha merecido el premio de la Sociedad Internacional de Gestión de Ciencia e Ingeniería de Gestión (ISMSEM).

El grupo de investigación Ingenium, perteneciente a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha desarrollado un nuevo sistema de monitorización de plantas solares a través de vehículos aéreos no tripulados equipados con cámaras térmicas. La utilización de estos drones facilita enormemente la supervisión de estos parques solares, cada vez más extensos, mejorando la eficiencia y la rentabilidad de las instalaciones. También se optimizan la detección de defectos en las placas o la existencia de factores externos que afectan al rendimiento de las plantas, según explica el investigador principal y responsable de Ingenium, el profesor Fausto Pedro García Márquez.

Este novedoso proyecto ha merecido el premio en Gestión de Ciencia e Ingeniería (Advancement Prize for Management Science and Engineering Management) de la Sociedad Internacional de Gestión de Ciencia e Ingeniería de Gestión (ISMSEM), en su reciente conferencia celebrada en Melbourne, Australia. La iniciativa de Ingenium cuenta con la financiación del Ministerio de Economía y Competitividad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación, y la colaboración de la empresa Ingeteam.

Ingenium Research Group es un grupo de investigación multidisciplinar formado por una quincena de miembros de la UCLM, además de otros externos en España, Reino Unido e Italia. El grupo tiene amplia experiencia en proyectos nacionales e internacionales y, según ellos mismos explican, su objetivo pasa por la mejora del bienestar social mediante la realización de proyectos a medida de las organizaciones en los ámbitos de la ingeniería, la administración de empresas y la economía, así como en la búsqueda de la excelencia investigadora.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...