Investigadores de la UCLM constituyen la empresa derivada IGOID-SPORTEC

compartir publicación:

El grupo IGOID (Investigación en Gestión de Organizaciones e Instalaciones Deportivas) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha impulsado la creación de la empresa IGOID-SPORTEC, especializada en prestar asesoramiento técnico y empresarial para instalaciones deportivas, que tiene como objetivo “mejorar la transferencia de la investigación a la sociedad y dar un mejor uso a los conocimientos acumulados y técnicas desarrolladas”.

En este sentido se manifiesta la profesora Leonor Gallardo, responsable del grupo IGOID, para quien la transferencia del conocimiento de la investigación a la sociedad es uno de los principales objetivos del sistema universitario. “La mayoría de las veces, por diferentes limitaciones o falta de aplicabilidad, la investigación queda solo en el ámbito académico y no se crea una oportunidad o posibilidad de explotar los resultados”, señala.

Sin embargo, “en muchos otros casos los resultados generados tienen implicaciones prácticas directas. Y es en dichos casos donde la creación de una empresa permitirá que el conocimiento adquirido pueda ser puesto a disposición de la sociedad como un servicio más”, continúa.

De este modo, el grupo IGOID pone en marcha desde este mes de octubre IGOID-SPORTEC, una empresa derivada que facilitará la realización de consultorías y servicios a cualquier entidad deportiva. “El principal valor de esta empresa será prestar servicios de auditorías en superficies deportivas, especialmente en césped artificial, pero también pondrá a disposición otra carta de servicios de consultoría y asesoría a instalaciones deportivas y servicios de marketing y calidad, estudios de mercado, análisis de datos o apoyo al rendimiento deportivo, entre otros”, explica Gallardo.

Por otra parte, el grupo IGOID seguirá funcionando “a pleno rendimiento”, indica, “manteniendo la labor básica de investigación mediante la participación en proyectos competitivos y difundiendo los resultados a través de publicaciones de alta calidad”.

también puede interesarle

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...

El II Informe DESCOM revela que las redes sociales y los espacios físicos son las principales vías de comunicación en las zonas despobladas de...

Investigadoras de la Facultad de Comunicación de la UCLM presentan el II Informe DESCOM sobre la comunicación en...

La UCLM acoge en Toledo un encuentro internacional de especialistas en reacondicionamiento sostenible

Del 15 al 17 de octubre, el Campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge...

Un curso de verano de la UCLM reflexiona sobre la influencia del vino en el desarrollo industrial y turístico de Tomelloso

El vino ha jugado un papel fundamental en el patrimonio industrial de la localidad ciudadrealeña de Tomelloso, así...