Interpretar y recitar una pieza teatral del Siglo de Oro, objetivo de un curso de verano de la UCLM

compartir publicación:

El curso de verano ‘El verso en las dos orillas: recitar poesía y teatro del Siglo de Oro’ de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) afronta durante dos jornadas, 16 y 17 de julio, enseñar a los alumnos a recitar e interpretar oralmente cualquier pieza teatral del extenso repertorio del Siglo de Oro. Esta actividad online, inaugurada por la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla; el director de Festival Internacional de Almagro Ignacio García; y el director del curso, Rafael González Cañal, cuenta con 18 inscritos

Los cursos de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se centran en el Siglo de Oro para incidir durante dos jornadas, 16 y 17 de julio, que los 18 inscritos en El verso en las dos orillas: recitar poesía y teatro del Siglo de Oro sean capaces de recitar e interpretar oralmente cualquier pieza teatral del extenso repertorio de esta época.

De manera online, esta actividad trata de enseñar a recitar técnicamente los distintos metros de la Comedia Nueva: romance, soneto, terceto, redondilla, décima… En este sentido, durante su inauguración, Ignacio García, director de Festival Internacional de Almagro, y Rafael González Cañal, director del curso, han señalado que uno de los fines que se persigue no es otro que los participantes adquieran técnicas para poder enseñar a recitar e interpretar una pieza teatral en el aula.

González Cañal también ha destacado la importancia de un curso que incidirá en perderle el miedo que muchos tienen al verso y, de esta manera, acercarlo a los estudiantes. “En el ámbito educativo el verso se ha considerado muchas veces como una coraza. Por eso vamos a intentar mostrar y enseñar las pausas, las métricas…todo para conocer y entender mejor el verso clásico”, ha matizado.

Esta actividad está destinada a estudiantes de Filología Hispánica y del Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de los Idiomas, principalmente, pero también está abierto a otros profesionales: profesores de Lengua Castellana y Literatura, actores, directores, mediadores culturales, bibliotecarios…

también puede interesarle

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...

Un curso de verano de la UCLM aborda el papel del campo castellanomanchego frente a la emergencia climática

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado este miércoles en el Campus de Toledo el curso de...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM patrocinará la ‘gastroexperience’ del Festival Internacional de Cine de Albacete

La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, y el director general de la Fundación Abycine-AB...

La UCLM celebra en Tomelloso un curso de verano sobre el emprendimiento de las mujeres en el mundo rural

Una treintena de personas participarán en el curso de verano ‘¿Qué estás trajinando? Emprendimiento de mujeres en nuestros...