Inteligencia artificial, alerta climática o neuroderechos humanos, entre los temas que abordan los cursos de postgrado en Derecho de la UCLM

compartir publicación:

El campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) inaugura la 25.ª edición de los Cursos de Postgrado en Derecho. En este cuarto de siglo, la institución alberga cinco cursos de especialista vinculados a la actualidad jurídica en los que se han matriculado más de 70 estudiantes de España e Iberoamérica.

La inteligencia artificial y las nuevas tecnologías marcan la hoja de ruta de la 25. ª edición de los Cursos de Postgrado en Derecho que acoge la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). El campus de Toledo albergará cinco cursos dirigidos a más de 70 estudiantes de Iberoamérica y España.

Personal investigador y especialistas en la materia abordarán asuntos como la litigación climática y la responsabilidad social de las empresas en materia de sostenibilidad, la inteligencia artificial y la digitalización aplicada a los tributos, los derechos digitales en el entorno laboral, los neuroderechos humanos o la resolución de conflictos mediante la negociación y la mediación. Habrá presencia internacional de altor cargos políticos y de organismos internacionales como las Naciones Unidas en unos cursos que destacan por su estudio pormenorizado de los derechos humanos.

La inteligencia artificial (IA) ha cambiado la forma de afrontar realidades y el ámbito del derecho ya se centra en su presencia en ámbitos tan cotidianas como el trabajo o la tributación. Uno de estos cursos de postgrado aborda el sistema tributario actual en la era de la IA, así como la gestión y análisis de los riesgos fiscales que esta nueva herramienta puede provocar. La IA también se analizará junto al uso del Big Data en las administraciones tributarias, los procedimientos de inspección, la planificación fiscal y el sector público en general.

La irrupción de la tecnología también abre otros debates que se abordan en esta edición, como la tributación de los smart contracts y los NFTs (Token no fungible) o la importancia de regular los derechos humanos laborales y digitales en el trabajo. Otro de los asuntos a tratar será el de los neuroderechos humanos y el sistema penal.

En el curso “Litigación climática y responsabilidad social empresarial en materia de sostenibilidad”, se examinarán las herramientas jurídicas para mitigar el cambio climático, así como los riesgos que plantea esta problemática desde una perspectiva empresarial y la responsabilidad que administraciones públicas y privadas tienen en este asunto. Por último, el curso sobre gestión y resolución de conflictos abordará los diversos tipos de negociación y mediación posibles, entre los que encontramos modelos como el intrajudicial, el penal, el laboral, el comunitario o intercultural, el familiar o el civil y mercantil.

El acto inaugural ha estado presidido por la delegada del rector para Políticas de Igualdad, Carmen Díaz Mora, que ha estado acompañada por el concejal de Turismo, Vivienda y Relaciones con la UCLM de Toledo, José Manuel Velasco; el vicedecano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Ricardo del Estal; y el director de los cursos de postgrado en Derecho, Pablo Meix. La ponencia inaugural ha corrido a cargo del juez y expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, que ha reflexionado sobre la democracia y los derechos humanos en las Américas.

también puede interesarle

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...

Un curso de verano de la UCLM aborda el papel del campo castellanomanchego frente a la emergencia climática

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado este miércoles en el Campus de Toledo el curso de...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM patrocinará la ‘gastroexperience’ del Festival Internacional de Cine de Albacete

La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, y el director general de la Fundación Abycine-AB...

La UCLM celebra en Tomelloso un curso de verano sobre el emprendimiento de las mujeres en el mundo rural

Una treintena de personas participarán en el curso de verano ‘¿Qué estás trajinando? Emprendimiento de mujeres en nuestros...