Instalaciones deportivas del campus de Cuenca

compartir publicación:

https://www.youtu.be/OeHPx56bmcU
A través del video podemos realizar un breve recorrido por las instalaciones deportivas del Campus de Cuenca gestionadas a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria.

Dos espacios distintos configuran el total de las infraestructuras deportivas. Por un lado el complejo María Recuenco, que cuenta con un campo de fútbol 7 de césped artificial, un pabellón polideportivo, 3 pistas de pádel además de una sala multiusos y un aula. En otra ubicación distinta encontramos las instalaciones deportivas Gil de Albornoz situadas en la planta -2 del Edificio Melchor Cano. Éstas cuentan con sala de musculación y una sala de spinning además de las oficinas de Deporte Universitario.

En estas instalaciones se desarrollan todos los programas deportivos, tanto las actividades recreativas (zumba, spinning, musculación …) como la disputa del Trofeo Rector en las modalidades deportivas individuales y colectivas (fútbol sala, fútbol 7, baloncesto, bádminton, pádel, voleibol …) Igualmente las instalaciones están al servicio de la comunidad universitaria y del público en general para el alquiler y disfrute de las mismas.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...