Humanidades de Toledo se une al Día Internacional contra la Homofobia con la muestra ‘Un orgullo necesario’

compartir publicación:

La Facultad de Humanidades de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Toledo acoge desde este viernes la muestra ‘Un orgullo necesario’, con la que quiere reivindicar “la igualdad en la pluralidad y la diversidad” de cara a la celebración del Día Internacional Contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia el próximo 17 de mayo.

Así lo manifestó la decana, Rebeca Rubio, en la presentación de la iniciativa, organizada en colaboración con el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha y con el apoyo del Ayuntamiento de Toledo. Por su parte, la concejala de Empleo e Igualdad, Inés Sandoval, destacó el carácter “novedoso” de la exposición en la ciudad, que surge de la iniciativa de “unos profesores comprometidos que cuentan con el apoyo del decanato y de la Delegación de Estudiantes”.

Por su parte, el profesor Rafael Villena, comisario de la muestra junto a la profesora Esther Almarcha, recordó que hay 72 países “en los que amar a alguien del mismo sexo es un delito”, penado con la muerte en algunos de ellos, y que el Observatorio contra la Homofobia de la Comunidad de Madrid registró el año pasado 345 agresiones homófobas.

Ante la realidad de la “homofobia de estado” y de la “homofobia social”, se celebra desde 2004 el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia y la Facultad de Humanidades ha organizado la muestra ‘Un orgullo necesario’ porque “es necesario visibilizar el orgullo”, dijo Villena. El historiador señaló que este orgullo “no parte de la nada”, que ha tenido un discurrir histórico con momentos de expansión (reflejados en la exposición con paneles horizontales) y de represión (paneles verticales). “Hemos avanzado mucho, pero sigue habiendo homofobia en 2019. Esta exposición es un recordatorio, pero también explica de dónde venimos y hacia dónde vamos”, dijo, y destacó que también contiene un fondo bibliográfico dedicado de trabajos científicos sobre el colectivo.

también puede interesarle

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...