Expertos internacionales participan en la UCLM en un encuentro sobre metodologías de investigación en arte

compartir publicación:

La Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge, hasta el 10 de abril, la iniciativa ‘Si fuese tú’. Un encuentro sobre metodologías de investigación en arte que cuenta con más de una treintena de ponencias. El vicerrector de Investigación, Julián Garde, ha inaugurado un encuentro en el que participan investigadores nacionales, así como otros de Latinoamérica, Europa y Asia.

Investigadores nacionales, así como otros de Latinoamérica, Europa y Asia, participan, hasta el 10 de abril, en la iniciativa ‘Si fuese tú’. Un encuentro sobre metodologías de investigación en arte, que acoge la Facultad de Bellas Artes del Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

Inaugurado por el vicerrector de Investigación, Julián Garde, el decano del centro, Francisco Javier Díez de Baldeón, y Adriana Urrea, profesora de la Universidad Nacional de Colombia, este proyecto cuenta con más de una treintena de ponencias que darán cuenta de los trabajos de los estudiantes del Máster de Investigación en Prácticas Artísticas y Visuales y del Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual de la UCLM, de diez investigadores de doctorado de la UCLM y tres egresados del Máster en Teatro y Artes Vivas de la UNC (Bogotá y Barranquilla).

Estas charlas, de formatos muy diversos, abordarán temas relacionados con las investigaciones artísticas como las conferencias performativas, exposiciones, instalaciones, ponencias académicas, laboratorios o proyecciones.

El objetivo no es otro que generar un marco para entender y comprender el camino recorrido por cada investigador y, colectivamente, adentrarse en la formulación de preguntas menos habituales, así como en la comprensión de realidades complejas.

Tras al acto inaugural, la primera ponencia de este encuentro sobre metodologías de investigación en arte ha corrido a cargo de Selina Blasco, profesora de Historia del Arte de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.

también puede interesarle

La UCLM asume nuevas responsabilidades europeas en internacionalización y política lingüística

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) refuerza su proyección internacional con la incorporación del director del Centro de...

Un monográfico coordinado por investigadores de la UCLM analiza la vinculación de la cultura y la sociedad en la década de los 70 del...

Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Álvaro Notario Sánchez y José Corrales Díaz-Pavón son los...

La Alianza COLOURS explora cómo se certifican los servicios ecosistémicos en un laboratorio internacional de cocreación en el campus de Cuenca

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de la Alianza Europea COLOURS, celebra en el campus de...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM, reconocida por la Asociación de Cocineros Castellanomanchegos

La Cátedra de Gastronomía de Castilla-La Mancha, impulsada por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno...