Expertos en energías renovables debaten en la UCLM sobre la necesidad de dotar al sector de un marco legal, técnico y económico

compartir publicación:

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real, de la mano del Seminario de Economía Sostenible, reúne hoy a expertos en energías renovables para debatir sobre el futuro del sector y la reorientación de las políticas públicas con el objetivo de dotarle de un marco legal, técnico y económico estable que favorezca la inversión en este tipo de energías.

Las energías renovables han llegado para quedarse. Así ha quedado reflejado hoy durante el desarrollo de una jornada organizada por el Seminario de Economía Sostenible de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en la que expertos en la materia han debatido sobre el futuro de las energías renovables y han prestado especial atención al diseño de las políticas públicas que contribuyan a implantar un modelo energético bajo en carbono.

Las políticas públicas han tenido en las dos últimas décadas un papel fundamental en la difusión de las energías renovables de cara a alcanzar los objetivos relacionados con la mitigación de los efectos del cambio climático. Hasta hace poco, según ha explicado el coordinador del Seminario, el profesor de la UCLM Miguel Ángel Tarancón, las políticas públicas de fomento de las energías renovables estaban orientadas a “primar el precio”, sin embargo, en la actualidad, y cuando algunas de estas fuentes son ya plenamente competitivas “lo que se intenta es establecer un marco legal, técnico y económico estable que favorezca la inversión en este tipo de energías”.

El profesor Tarancón ha asegurado que el futuro de las energías renovables en España es “muy bueno por necesidad”. “No es que se pueda elegir entre renovables o no renovables, sino que están para quedarse, ya que aportan mucho valor añadido”, ha dicho el responsable de la actividad, quien ha matizado que “son el medio de cumplir con nuestros compromisos en cuanto al cambio climático y una posibilidad de aumentar la autonomía energética del país”.

Dado el carácter multidisciplinar del sector, la jornada que se celebra en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real, reúne a expertos economistas, ingenieros, investigadores e incluso políticos para debatir en torno a las energías renovables y, más concretamente, en torno al nuevo marco legal de cuyo establecimiento “dependerá en buena medida el éxito en la transición hacia un modelo sostenible basado en el uso intensivo de fuentes de energía renovable”, según los responsables del Seminario.

Entre los participantes, el director general de Industria, Energía y Minería de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Luis Cabezas, ha insistido también en que las renovables “han llegado para quedarse”, de ahí “la apuesta decidida” del Gobierno regional por ellas. Como ejemplo, ha señalado, nuestra región cuenta con un “proyecto consolidado” en energías renovables, siendo la primera Comunidad Autónoma en potencia fotovoltaica instalada, la segunda en potencia eólica y la cuarta en el conjunto de las renovables en España.

también puede interesarle

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...

La UCLM consigue aumentar hasta los tres millones de euros la financiación para el programa Erasmus

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación de 2,96 millones de euros para proyectos de...