Expertos analizan en la UCLM las causas, proceso y consecuencias del Brexit

compartir publicación:

El decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales del Campus de Toledo, Pedro Carrasco, y el director del Centro de Estudios Europeos, Isaac Martín han inaugurado el seminario ‘Brexit: causas, procesos y consecuencias’. En él, expertos debaten y analizan la decisión del Reino Unido de convocar un referéndum para abandonar la Unión Europea.

Expertos debaten en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales del Campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) las causas, el proceso y las consecuencias del Brexit

Esta jornada, inaugurada por el decano del centro, Pedro Carrasco, y por el director del Centro de Estudios Europeos, Isaac Martín, incide en el referéndum convocado por Reino Unido en junio para abandonar la Unión Europa.

Para ello, desde la Universidad regional se han organizado diferentes ponencias en las que se han puesto en común los distintos estudios e investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, el Centro de Estudios Europeos, el Centro Internacional de Estudios Fiscales y el Centro de Estudios de Consumo.

Katja Ziegler (director del Centre of European Law and Internationalisation, School of Law de la Universidad de Leicester), quien ha impartido la conferencia inaugural ‘Brexit means brexit?’, ha incidido en el panorama interno que sufre Reino Unido, los aspectos que se están discutiendo, así como en el órgano capacitado para decidir la retirada de la Unión Europea.

Además, durante el transcurso de este seminario se ha abordado asuntos como los requisitos para que el Brexit se lleva a cabo; las repercusiones a nivel económico y, en particular, en el sector asegurador; o las implicaciones fiscales. Intervenciones que han corrido a cargo de Isaac Martín, director del Centro de Estudios Europeos, Pablo Muelas, socio y coordinador del grupo de seguros de Gómez-Acebo & Pombo, y César García Nova, catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Santiago de Compostela, respectivamente.

Por último, los profesores de la UCLM Ana Isabel Mendoza, Eduardo Demetrio, Ágata Sanz, José María Cantos y Pedro Jiménez han participado en la mesa redonda ‘Consecuencias en los ámbitos jurídicos y económicos’.

también puede interesarle

La exposición de los XV Concursos culturales de la UCLM exhibe el talento universitario en la Sala ACUA de Cuenca

La exposición de la XV Edición Concursos Culturales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) comienza su viaje...

La profesora de la UCLM Carmen Cipriano, reconocida por su compromiso con la inclusión y la discapacidad

La profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Carmen Cipriano ha sido distinguida con uno de los...

La UCLM acoge en Albacete un encuentro del proyecto Erasmus+ sobre energía renovable y eficiencia energética en la edificación

El Instituto de Investigación en Energías Renovables (IIER) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge hoy una...

La profesora de la UCLM Leonor Gallardo, Premio COLEF Asturias 2025 por su trayectoria en investigación e innovación en gestión deportiva

El Ilustre Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del...