Éxito de participación en la fase regional de la Olimpiada de Geología con más de 500 estudiantes preuniversitarios

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Departamento de Ingeniería Geológica y Minera de la UCLM, ha vuelto a celebrar la Olimpiada de Geología en la que han participado más de quinientos estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de la región. Los dos primeros clasificados de cada provincia representarán a la comunidad autónoma en la fase nacional que tendrá lugar en Tremp (Lérida), el 5 de abril.

Más de quinientos estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de la región (107 en Albacete, 123 en Ciudad Real, 122 en Cuenca, 55 en Guadalajara y 110 en Toledo) han participado en la XVI Olimpiada de Geología de Castilla-La Mancha que se ha celebrado en los campus universitarios de Ciudad Real y Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, la sede del Instituto de Estudios Albacetenses en Albacete, el Museo de Paleontología en Cuenca, y el campus de la Universidad de Alcalá de Henares en Guadalajara.

La competición académica ha estado centrada en los contenidos de Ciencias de la Tierra y su elevada participación a nivel regional muestra, en palabras de su coordinador general a nivel autonómico, el profesor del Departamento de Ingeniería Geológica y Minera de la UCLM David Sanz Martínez, “el creciente interés y la importancia de la geología en un momento en el que la Ciencia de la Tierra está tomando un protagonismo crucial debido a la creciente incidencia de desastres naturales”.

Ganadores

Dos estudiantes de cada provincia representarán a Castilla-La Mancha en la fase nacional que se celebrará el 5 de abril de 2025 en Tremp (Lérida). Los cuatro mejor clasificados formarán el equipo español que nos representará en la fase internacional del 7 al 17 de agosto de 2025 en Ji’ning (China).

Los ganadores de la fase autonómica de la Olimpiada de Geología han sido en la provincia de Albacete: Pablo López López, del IES Amparo Sanz de Albacete, y Sergio Sánchez Serrano, del IES Escultor José Luis Sánchez de Almansa; en Ciudad Real: Adrián Cuenca Sánchez y Javier Carmona Gómez, de los IES Clavero de Almagro y Comendador Juan de Távora de Puertollano, respectivamente. En Cuenca quedaron clasificados Adrián Hernández Alonso, del IES Lorenzo Hervás y Panduro; y Carlos Villarejo Bermejo, del instituto Pedro Mercedes, ambos de Cuenca capital. La provincia de Guadalajara estará representada por Daniela Meléndez Muñoz y Patricia Ramos Gutiérrez, de los institutos Brianda de Mendoza de Guadalajara y Newton-Salas de Villanueva de la Torre. Por último, los estudiantes Álvaro Pareja Pariente y Alejandro Jerez López, del IES Libertad de Carranque, serán los representantes de la provincia de Toledo.

A nivel nacional, la Olimpiada de Geología está coordinada por la Asociación Española de Enseñanzas de Ciencias de la Tierra, y en su fase regional ha sido organizada por el Departamento de Ingeniería Geológica y Minera de la UCLM, la Universidad de Alcalá y el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. A través de esta actividad educativa, la organización recuerda que se contribuye no solo a la divulgación de los conocimientos geológicos, sino también a sensibilizar a la juventud sobre la importancia de la Geología como ciencia clave para enfrentar los desafíos medioambientales, la gestión de los recursos naturales y la mitigación de desastres naturales. En el caso concreto de Castilla-La Mancha ésta es una actividad de formación permanente del profesorado no universitario homologada por la Viceconsejería de Educación.

también puede interesarle

El rector de la UPV/EHU asume la presidencia semestral del Grupo 9 de Universidades

El rector de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha asumido la presidencia semestral...

El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España premia a tres profesores de la UCLM por un proyecto en Tomelloso

El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha concedido el premio Profesión a los profesores...

La UCLM celebra en Almagro un curso de verano sobre la cultura del vino y su proyección territorial y económica

El Palacio de los Medrano de Almagro (Ciudad Real) acoge el curso de verano “De la viña a...

La Big Band de la UCLM deleita al público de Fuensanta

El talento musical de la UCLM viajó al municipio albaceteño de Fuensanta con el concierto que la Big...