Estudiantes y profesores de la UCLM participan en una jornada sobre cerveza y salud

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha acogido este viernes en el Campus de Toledo una jornada sobre la importancia de la hidratación en el rendimiento y la salud del deportista y las propiedades del consumo moderado de cerveza en la recuperación del deportista. En la iniciativa, que ha incluido una carrera ‘Beer Runners’ de cinco kilómetros, han participado el decano de la Facultad de Ciencias del Deporte, José Manuel García; el profesor de la Universidad de Cádiz David Jiménez y la atleta olímpica Vanessa Veiga.

La jornada comenzó con una conferencia en la que el profesor Jiménez, coautor del estudio ‘Idoneidad de la cerveza en la recuperación del metabolismo de los deportistas’, explicó la relación del consumo moderado de cerveza con el deporte desde el ámbito científico. Entre otros aspectos señaló que las características organolépticas de la cerveza y su composición «justifican que pueda ser adecuada para reponer las pérdidas hidro-minerales que se producen con el sudor y facilitar la recuperación tras el ejercicio físico, particularmente cuando se realiza en un ambiente caluroso». El profesor recalcó que la cerveza «no es la culpable de la obesidad», puesto que «una caña de unos 200 mililitros contiene alrededor de 90 kilocalorías y en la variedad sin alcohol el aporte se reduce a 35 kilocalorías».

La atleta y maratoniana olímpica Vanessa Veiga explicó cómo el consumo moderado de cerveza ayuda a la recuperación del deportista de elite, destacando la importancia de mantener unos hábitos saludables. Veiga señaló que entre los atletas profesionales «son conocidas las propiedades que reporta el consumo moderado de cerveza y muchos de nosotros incluimos esta bebida en nuestra rutina de entrenamiento».

Ambos ponentes incidieron en la importancia de la rehidratación después de la práctica deportiva, para lo que el profesor recomendó el consumo moderado de cerveza debido a su composición. «Un 95 % es agua, además aporta substratos metabólicos que reemplazan las pérdidas ocasionadas por el ejercicio como aminoácidos, diversos minerales, vitaminas del grupo B y antioxidantes». Estos beneficios, añadió, «se observan cuando se consume dentro de una alimentación saludable y equilibrada como es la dieta mediterránea».

La jornada concluyó con una carrera ‘Beer Runners’ en la que participaron más de cien estudiantes y profesores del campus universitario. Con un recorrido de cinco kilómetros por las inmediaciones de la antigua Fábrica de Armas de Toledo, los corredores compartieron la filosofía de correr en grupo al aire libre y remataron la actividad con una cerveza y una tapa.

también puede interesarle

La UCLM se suma a la alianza de impulsar la formación universitaria y la promoción del sector forestal en Castilla-La Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), junto a las consejerías de Desarrollo Sostenible y de Educación, Cultura y...

Un equipo de investigación de la UCLM desarrolla un antifúngico superpotente a partir de compuestos de rutenio

Un grupo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha desarrollado un antifúngico mucho más potente...

Más de 300 incipientes investigadores abordan la ética científica en las XII Jornadas Doctorales de la UCLM

El programa de las XII Jornadas Doctorales de la UCLM se ha centrado en la mala praxis que...

La UCLM lanza la última edición de su plan personalizado de adaptación del título en Arquitectura Técnica al grado en Ingeniería de Edificación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través de su Escuela Politécnica del Campus de Cuenca ha convocado...