Estudiantes del grado de Geografía, Desarrollo Territorial y Sostenibilidad de la UCLM participan en un Erasmus intensivo en Coimbra

compartir publicación:

Un grupo de estudiantes del grado de Geografía, Desarrollo Territorial y Sostenibilidad de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participarán en un Programa Intensivo Combinado Erasmus+ en la Universidad de Coimbra (Portugal) durante el que trabajarán en el potencial de las rutas de turismo de carretera para potenciar la cohesión territorial, el turismo sostenible y el patrimonio.

La Universidad portuguesa de Coimbra recibirá a un grupo de ocho estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) entre el 7 y el 17 de julio que participarán en un programa Intensivo Combinado Erasmus+ (Blended Intensive Programa, BIP) denominado “Rutas de turismo de carretera: caminos hacia la cohesión territorial, el turismo sostenible la puesta en valor del patrimonio”. La expedición de la universidad castellanomanchega está integrada por alumnado del grado de Geografía, Desarrollo Territorial y Sostenibilidad y el doble grado que incorpora dicha titulación y la de Historia y que imparte la Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real.

Durante esta experiencia analizarán la organización de la oferta turística a lo largo de la carretera portuguesa N-2 entre los ríos Duero y Tajo, y trasladarán el enfoque de estudio y la metodología a otras posibles grandes rutas regionales, nacionales o internacionales para diagnosticar y diseñar propuestas nuevas de articulación territorial en torno a los recursos turísticos localizados en dichos corredores. En el caso de Castilla-La Mancha se abren interesantes oportunidades en torno a grandes ejes viales como la Autovía de los Viñedos, la Autovía de la Meseta Sur, o A-43.

El programa incluye sesiones en línea previas y posteriores a la estancia en Coimbra durante una semana, que aprovecharán para visitar los tramos de la N-2 y sus distintos recursos. En el seminario participarán también estudiantes de las universidades de Coimbra y de Salamanca, junto a sus profesores/as tutores/as. La actividad está patrocinada por el Programa Erasmus, que financia el viaje y alojamiento de los estudiantes; y el Banco de Santander, que ha facilitado ayudas de bolsa de viaje para complementar la estancia.

El profesor de la UCLM y coordinador de la iniciativa, Julio Plaza Tabasco, considera que este tipo de actividades “brindan al estudiantado la oportunidad de poner en valor su formación como geógrafos profesionales de la planificación del desarrollo territorial sostenible, en este caso de las actividades turísticas”.

La participación en el programa será reconocida con tres créditos ECTS y una mención especial en su futuro título europeo de egresado en Geografía, Desarrollo Territorial y Sostenibilidad por la Universidad de Castilla-La Mancha.

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...