Estudiantes de Medicina visitan el Hospital Universitario de Toledo, en el que iniciarán estudios en septiembre

compartir publicación:

Con la asistencia de los los vicerrectores Alino Martínez Marcos y Raúl Martín Martín, estudiantes de las facultades de Medicina de Albacete y Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han visitado el Hospital Universitario de Toledo (HUT), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), para conocer las instalaciones donde cursarán sus estudios a partir del curso 2023/2024.

En una iniciativa organizada por el Vicerrectorado de Ciencias de la Salud y la Dirección Gerencia del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, los futuros estudiantes han tenido la oportunidad de conocer algunos servicios del centro como Radiodiagnóstico, Urgencias, Pediatría o Docencia acompañados por los responsables institucionales y de los servicios, así como por los representantes de los equipos decanales de ambas facultades.

El HUT se incorporará en el curso 2023/2024 a la docencia del grado de Medicina a partir de tercer curso en las asignaturas clínicas. Así, desde el curso 2021/2022, al matricularse en Medicina, los estudiantes pueden escoger, en función de su nota de acceso y de sus preferencias, cuatro itinerarios. En este sentido, los estudiantes pueden cursar la totalidad del grado en Albacete (90 plazas) o en Ciudad Real (60 plazas) o cursar los dos primeros años en esas ciudades y a partir de tercer curso en el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo (Albacete-Toledo 35 plazas o Ciudad Real-Toledo 15 plazas).

De forma previa a la visita de los servicios, el salón de actos del centro toledano acogió la reunión informativa sobre la docencia clínica del Grado de Medicina en el Hospital Universitario de Toledo. Durante la misma, el vicerrector de Ciencias de la Salud, Alino Martínez Marcos, informó del desarrollo de la implantación del Grado de Medicina en el Hospital de Toledo. Indicó que esta estrategia persigue, por un lado, optimizar el aprovechamiento de los recursos públicos asistenciales para la docencia y, por otro, servirá para reducir la proporción de estudiante-profesor en el grado de Medicina y facilitará el cumplimiento de la orden de intimidad del paciente, que limita la presencia de estudiantes y personal en formación en cualquier acto clínico con un enfermo.

Por su parte, el gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, Juan Antonio Blas Quílez, agradeció a los estudiantes el haber elegido el centro sanitario para completar su formación académica, donde tendrán también la oportunidad de realizar estudios de investigación. Además, explicó que el Hospital cuenta con siete edificios que se distribuyen en torno a una calle central y que albergan las plantas de hospitalización, los gabinetes y hospitales de día, las consultas, el bloque quirúrgico, el área de urgencias, el área de diagnóstico por imagen o el bloque obstétrico, entre otras instalaciones sanitarias.

En septiembre del año 2017 alumnos de sexto curso de la facultad de Medicina de Albacete comenzaron la rotación clínica en el Complejo Hospitalario de Toledo gracias al convenio suscrito entre la UCLM y el Gobierno de Castilla-La Mancha, lo que ha permitido que el centro sanitario sea considerado universitario.  Desde entonces, más de 200 estudiantes han realizado la rotación.

también puede interesarle

Empresas del sector muestran en la UCLM oportunidades laborales a los estudiantes de la ETSIAMB

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología -ETSIAMB- de la Universidad de Castilla-La...

Arranca el nuevo máster oficial universitario en Grabado, Diseño Gráfico y Documentos de Valor de la UCLM

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; y la presidenta directora general de la Fábrica...

El ciclo de narración oral UCLM Cuenta subraya el valor de la palabra como patrimonio cultural inmaterial

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) continúa la programación conmemorativa de su 40 aniversario con el ciclo UCLM...

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real celebra su jornada de empresas incidiendo en la alta empleabilidad y el aumento de mujeres en...

Dieciocho empresas punteras del sector de la Tecnologías de la Información y las Comunicaciones participan a lo largo...