Estudiantes de la UCLM visitan la colección de arte de la Embajada de Estados Unidos en Madrid

compartir publicación:

Estudiantes y profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) visitaron la exposición ‘Arte en las Embajadas’, que alberga la Embajada de Estados Unidos en España. Promovida desde el Vicerrectorado de Internacionalización y Formación Permanente e inscrita en las actividades de formación complementaria en materia artística, la visita permitió a los universitarios contemplar obras de autores estadounidenses como Theaster Gates o Catherine Opie y españoles como Antoni Tàpies o Eduardo Chillida.

En su visita a la residencia del embajador de Estados Unidos en Madrid, James Costos, los estudiantes de las facultades de Letras de Ciudad Real, Bellas Artes de Cuenca y Humanidades de Toledo, acompañados por varios profesores y por la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente, Fátima Guadamillas, conocieron la obra de artistas estadounidenses como Theaster Gates o Catherine Opie y también la de artistas europeos emigrantes como Joseph y Anni Albers y Esteban Vicente. La iniciativa, que incluye obras cedidas en préstamo por museos, galerías y otras colecciones públicas y privadas, forma parte del programa con el Estados Unidos difunde las creaciones autóctonas y promueve el debate sobre el arte y la cultura en más de doscientas residencias diplomáticas en todo el mundo.

“Los lazos de amistad entre Estados Unidos y España son dinámicos y fuertes y hemos querido reflejar esa duradera relación de socios exhibiendo obras de artistas españoles además de estadounidenses”, señala el embajador en la presentación de la colección. En este sentido, la muestra refleja el trabajo de pintores y escultores españoles como Cristina Iglesias, Eduardo Chillida, Antoni Tàpies, Antonio Saura y Juan Muñoz, entre otros, así como las experiencias de autores estadounidenses en nuestro país. “Nuestro objetivo es abrir la residencia para que el público pueda ver esta exposición, charlar sobre las obras y sus creadores y descubrir a nuevos artistas”, prosigue Costos.

La UCLM mantiene en la actualidad relaciones de cooperación estrechas y activas con una docena de universidades y centros de educación superior de Estados Unidos, con los que existen programas de colaboración en materia docente e investigadora en torno a la enseñanza de español para extranjeros, el intercambio de lectores, las estancias ‘study abroad’ o el desarrollo de prácticas, entre otras iniciativas.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...