Estudiantes de la UCLM presentan sus planes comerciales en la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Toledo

compartir publicación:

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Toledo acogió ayer el acto de presentación de los planes comerciales desarrollados por estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Castilla-La Mancha y que son parte del trabajo de curso desarrollo durante el primer cuatrimestre. En total se premiaron cinco proyectos, todos con un excelente reconocimiento académico.

Estudiantes del grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE), del doble grado en ADE y Estudios Internacionales, y del doble grado en ADE y Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) presentaron ayer en la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Toledo los planes comerciales desarrollados como trabajo de curso a lo largo del primer cuatrimestre. La iniciativa, que se celebra por duodécimo año consecutivo, tiene como objetivo potenciar el espíritu emprendedor para la puesta en marcha de ideas empresariales como alternativa de autoempleo.

Un tribunal integrado por la directora de las áreas de Competitividad e Internacionalización y del director del área de Formación de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Toledo, María Fernanda Conde Pita y Enrique Bermúdez Ballesteros, respectivamente; y por los profesores de la asignatura de Dirección Comercial de la UCLM Águeda Esteban Talaya, Asunción Díaz del Río y Óscar Lorenzana Iglesias seleccionaron los mejores planes comerciales, que fueron premiados con un excelente reconocimiento académico.

Los proyectos premiados fueron ‘Athletic Pro Shirt – Aps’, línea de ropa para deportistas con sensores inteligentes; ‘Bijou Tracé’, localizador de joyas; ‘Lapso’, un calendario digital por control remoto; ‘Gotto’, transporte para estudiantes fuera de horas; ‘Intel Past’, un pastillero inteligente; y ‘Polyglot’, un sistema de traducción instantánea en tiempo real para todos los idiomas.

La elección de los trabajos premiados se ha realizado entre un conjunto de cuarenta proyectos de gran creatividad donde la conciencia social, el espíritu ecológico y los avances tecnológicos han estado presentes en las ideas comerciales de todos los grupos de estudiantes.

La actividad, avalada por la UCLM y la Cámara de Comercio e Industria, es una de las propuestas de los profesores del Área de Comercialización e Investigación de Mercados del Campus de Toledo para que los estudiantes se formen bajo una clara orientación profesional. La colaboración de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo con la Cámara permite reforzar la viabilidad comercial de las ideas de los estudiantes, así como iniciar el desarrollo de los planes comerciales, animando al emprendimiento.

también puede interesarle

La UCLM asume nuevas responsabilidades europeas en internacionalización y política lingüística

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) refuerza su proyección internacional con la incorporación del director del Centro de...

Un monográfico coordinado por investigadores de la UCLM analiza la vinculación de la cultura y la sociedad en la década de los 70 del...

Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Álvaro Notario Sánchez y José Corrales Díaz-Pavón son los...

La Alianza COLOURS explora cómo se certifican los servicios ecosistémicos en un laboratorio internacional de cocreación en el campus de Cuenca

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de la Alianza Europea COLOURS, celebra en el campus de...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM, reconocida por la Asociación de Cocineros Castellanomanchegos

La Cátedra de Gastronomía de Castilla-La Mancha, impulsada por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno...