Estudiantes de la UCLM dotan por vez primera de una web a la Asociación de Discapacitados Físicos y Psíquicos de Almagro

compartir publicación:

Estudiantes de la Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real han vuelto a mostrar su lado más solidario con la creación de una web para una entidad sin ánimo de lucro, en este caso la Asociación de Discapacitados Físicos y Psíquicos de Almagro. Se trata de una nueva experiencia de innovación docente basada en proyectos y aprendizaje de servicio. Con ella, AMFISA contará por vez primera con una web.

La Asociación de Discapacitados Físicos y Psíquicos de Almagro (AMFISA) en la provincia de Ciudad Real dispone, por vez primera, con página web, la cual ha sido desarrollada por Raúl Calzado Olmo, Pedro Campos Castellanos y Adrián Carrasco Espinosa, estudiantes del Grado en Ingeniería Informática de la Escuela Superior de Informática en el Campus de Ciudad Real. El nuevo espacio online es un trabajo de innovación docente basado en proyectos y aprendiza de servicio que ha sido realizado dentro de la asignatura Comercio Electrónico que imparte el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José Jesús Castro.

La nueva plataforma cuenta con un diseño actual, de fácil y simplificada navegación, adaptativo a los distintos dispositivos y conectada a las redes sociales en las que la asociación tiene presencia. Con ella, sus creadores han tratado de ayudar a la asociación a conseguir sus objetivos, que pasan por construir un entorno en el que cada individuo, independientemente de sus capacidades, se sienta valorado y empoderado.

En esta web, el usuario encontrará información importante de AMFISA, sus objetivos, servicios que ofrece y la forma en la que se puede colaborar con ella. Además, dispone de un blog desde el que se informará de los eventos que la asociación organiza y que recoge las noticias más relevantes relacionadas con ella. Asimismo, en la web hay alojada una tienda online desde la que se pueden ver y comprar los productos solidarios que realizan los socios y cuyos fondos irán destinados a proporcionar recursos, servicios y un espacio acogedor que fomente el crecimiento personal, la participación activa y el sentido de pertenencia.

El profesor José Jesús Castro explica que los estudiantes, junto con AMFISA, han trabajo “intensamente y cargados de ilusión” durante cinco meses en esta web y que el resultado es un nuevo “proyecto de generosidad y altruismo”, que les ha permitido enfrentarse a la resolución de un problema real mientras aprendían y hacían algo de utilidad para la sociedad más cercana, en este caso para las personas con discapacidad de Almagro.

también puede interesarle

27 estudiantes de ingeniería civil de la Universidad ESTP de París completarán su formación académica en la UCLM

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)...

Una investigación de la UCLM advierte que hablar en bucle por WhatsApp afecta a la salud mental

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Dolores Fernández Pérez ha llevado a cabo un estudio...

La Oficina Española de Patentes y Marcas reconoce la innovación tecnológica desarrollada en la UCLM

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido una mención especial en los Premios de Propiedad Industrial de...

La UCLM clausura su Programa Universitario José Saramago 50 Plus del curso académico 2024-2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha clausurado hoy en Albacete el curso académico 2024/2025 del Programa Universitario...