Estudiantes de la UCLM crean ‘Arqueoinstante’ para difundir la historia de la Guerra Civil en Toledo

compartir publicación:

Estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Toledo han puesto en marcha la asociación cultural ‘Arqueoinstante’ para difundir la historia de la Guerra Civil en la capital regional. La actividad consiste en la realización de un itinerario con paradas programadas a lo largo de los espacios en los que se desarrollaron los acontecimientos históricos de este periodo propiciando una conexión entre la realidad presente y un momento del pasado mediante la combinación de fotografías históricas y actuales.

Los promotores de ‘Arqueoinstante’, asociación cultural sin ánimo de lucro surgida de la colaboración del estudio arqueológico Cota 667 y el blog histórico-fotográfico ToledoGCE, señalan que su propuesta “es una experiencia visual que rompe las barreras entre las diferentes áreas de trabajo porque aúna fotografía, historia, arqueología y nuevas tecnologías”. Todo ello, explican, “encaminado a la difusión de hechos del pasado acaecidos en lugares actuales mediante la realización de visitas culturales creadas a partir de recursos audiovisuales de época insertados en emplazamientos de hoy en día”.

Formado por estudiantes de grado y doctorado, el equipo de ‘Arqueoinstante’ defiende el “riguroso discurso histórico” con el que apoyan la combinación de imágenes actuales con fotografías históricas, de modo que el espectador tendrá una visión cercana de los escenarios en los que se desarrollaron los acontecimientos. A esto añaden el carácter divulgativo que permitirá al participante “acercarse de manera viva al momento histórico”.

Para participar en una de estas rutas, que salen los viernes por la tarde y los domingos por la mañana de la plaza de Zocodover, es preciso inscribirse a través del email arqueoinstante@gmail.com o de los teléfonos 692102420 y 620631932, que también atienden vía Whatsapp. La ruta tiene un precio de diez euros y una duración estimada de dos horas con un recorrido que no excede el entorno de Zocodover y el Alcázar.

también puede interesarle

La exposición de ilustración digital ‘El Extranjero’ abre el curso académico cultural en la sala ACUA del Campus de Ciudad Real

La sala ACUA de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real acoge hasta...

El impulso de la UCLM en investigación posiciona a Castilla-La Mancha a la cabeza del crecimiento nacional en personal de I+D

El modelo de predicción de la evolución de indicadores de I+D+i elaborado por el Observatorio de la Fundación...

Un congreso internacional de la UCLM analiza el impacto de las neurotecnologías en los derechos humanos

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, ha inaugurado en el Campus de Toledo el...

La profesora de la UCLM Noelia Vállez obtiene el premio al Joven Talento Femenino que concede el Comité Español de Automática

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Noelia Vállez Enano ha recibido el premio al Joven...