Estudiantes de Enfermería, Farmacia y Medicina de Albacete, reunidos en unas prácticas sobre Anatomía

compartir publicación:

Los alumnos de la asignatura de Anatomía de la Facultad de Enfermería de Albacete, por primera vez, junto con estudiantes de Farmacia y de Medicina, se han reunido en una jornada de prácticas en las salas de disección existentes en la Facultad de Medicina de Albacete, donde realizaron diferentes trabajados de esta asignatura divididos en reducidos grupos.

Durante el desarrollo de las prácticas, los estudiantes de Farmacia se centraron en aquellos órganos que resultan de mayor interés para su profesión, y desde la Facultad de Enfermería, que realizan estas prácticas por primera vez, explicaron con más detalle aquellas estructuras que suelen ser objeto de técnicas en la disciplina.

La valoración por parte del profesorado y especialmente por parte alumnado ha sido muy positiva, ya que esta práctica contribuye al refuerzo y comprensión de una materia como complemento a su formación, con modelos y otras herramientas de formación práctica.

Al comienzo del acto asistieron los decanos de las facultades de Enfermería, Farmacia y Medicina, Ángel López; Maria del Mar Arroyo y José Martínez, respectivamente, junto a los profesores de la Universidad de Castilla-la Mancha (UCLM) Ricardo Insausti, Emilio Artacho, Sandra Cebada y Elías Rovira.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...