Estudiantes de Derecho de Albacete visitan diferentes instituciones de la Unión Europea en Bruselas

compartir publicación:

Un grupo de estudiantes de la Facultad de Derecho de Albacete, acompañados por los profesores del área de Derecho Constitucional del Centro, con el catedrático Diego López Garrido al frente, han realizado recientemente una visita a las instituciones de la Unión Europea en Bruselas.

La visita la iniciaron el día 9 de abril en la sede del Parlamento Europeo, donde el eurodiputado Ramón Jáuregui Atondo y la letrada representante permanente de las Cortes Generales ante la Unión Europea, Carmen Sánchez-Abarca Gornals explicaron a los estudiantes el funcionamiento de la institución, contestando a sus preguntas.

La jornada del día 10 se centró en visitar la sede de la Representación Permanente de España en la Unión Europea (REPER), donde les recibió el embajador Representante Permanente Adjunto de España ante la Unión Europea (UE), Juan de Aristegui Laborde, y el consejero en la REPER, Marcos Alonso Alonso. Los estudiantes recibieron información sobre la tarea que desarrolla esta embajada en Bruselas y sobre las posibilidades de comenzar a desarrollar su carrera profesional en la UE o de realizar tareas en Bruselas a través del mecanismo de las prácticas o de las becas.

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...