Estudiantes de Caminos de la UCLM ganan un taller de ideas de diseño de una pasarela peatonal y de bicicletas en Sestao

compartir publicación:

La Asociación Internacional de Ingeniería Estructural y de Puentes (IABSE), en colaboración con la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid, organizó el Workshop on Bridge Design 2018, un taller que retaba a los estudiantes a diseñar una pasarela peatonal y de bicicletas en Sestao (Vizcaya). El premió fue para el equipo TEAM K.I.S.S, formado por estudiantes del Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Castilla-La Mancha.

El grupo TEAM K.I.S.S de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), integrado por estudiantes del Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, se ha alzado con el premio del Workshop on Bridge Design 2018, organizado por el Grupo Español de la Asociación Internacional de Ingeniería Estructural y de Puentes (IABSE) con el objetivo de promover el diseño, inspirar a futuras generaciones y reunir a diseñadores jóvenes con profesionales líderes en el campo del diseño de puentes.

El taller, celebrado en Madrid en el marco de la jornada ‘Un apasionante viaje a través de la ingeniería Estructural Española más actual’, en colaboración con la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid, reunió a siete equipos universitarios. La actividad tenía como reto final el diseño de una pasarela peatonal y de bicis en una antigua área industrial de Sestao (Vizcaya) que comunicase diferentes zonas situadas a distintos niveles, superando así la herida del río Ballonti y la línea de ferrocarril de cercanías que separan una futura zona residencial con el núcleo de población de la ciudad vasca.

El diseño propuesto por el grupo de estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Campus de Ciudad Real era “funcional, barato y estético” y recogía la creación de una pasarela que mejorase la conexión peatonal que conecta el nuevo desarrollo urbano de la localidad con la línea de bicicletas existente que va de Bilbao a Sestao. Además, el diseño daba suficiente espacio al ferrocarril urbano paralelo a la carretera y, que en su caso, pasaba por debajo de la estructura creada. Estos puntos hicieron al jurado -integrado por académicos y profesionales del mundo de la empresa- inclinarse por la propuesta del equipo de la UCLM.

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...