Estudiantes de Arquitectura valoran la accesibilidad de las personas ciegas a edificios y espacios públicos

Fecha:

Estudiantes de Arquitectura en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han participado en una jornada promovida por la ONCE para valorar la accesibilidad de las personas ciegas al espacio público. Ataviados con antifaz y bastón y acompañados por los profesores Borja Ruiz-Apilánez y Eloy Solís, realizaron diferentes recorridos para determinar cuáles son los principales obstáculos y ofrecer posibles soluciones.

En el marco de la Semana de la ONCE en Castilla-La Mancha, los estudiantes de cuarto y de quinto curso participaron en la jornada “Arquitectura, Espacio Público y Discapacidad Visual”, a las que también asistieron los profesores del Grupo de Grupo de Transportes Urbanismo y Ordenación del Territorio. El objetivo era analizar las distintas dificultades con las que se encuentran las personas con discapacidad visual desde la perspectiva de la Arquitectura, su situación y las posibles soluciones para que estas personas puedan acceder con total normalidad a cualquier edificio o espacio público.

La primera sesión se desarrolló en el salón de actos de la Delegación Territorial de la ONCE en Toledo y la segunda en el Campus de la Antigua Fábrica de Armas, con la participación en ambas del presidente del Consejo Territorial, José Martínez, y del técnico de rehabilitación Daniel Hormigos. Después de las ponencias tuvo lugar una tertulia con los asistentes para abordar distintas cuestiones encaminada a facilitar la vida diaria de las personas ciegas. A continuación, realizaron un paseo a ciegas en el que varios estudiantes con bastón y antifaz caminaron por el entorno de ambas sedes, para comprobar de primera mano los múltiples obstáculos a los que se enfrenta a diario este colectivo.

“Con actividades como esta, la ONCE y la UCLM quieren trasladar a la sociedad la necesidad de un diseño para todas las personas que facilitará la vida no solo a las personas ciegas, también a las que tienen otras discapacidades o a personas mayores o con movilidad reducida”, señalan desde la Escuela de Arquitectura.

compartir

spot_imgspot_img

Reciente

entradas relacionadas
más

La Facultad de Educación de Albacete aborda las últimas tendencias y avances en tecnología educativa

El III Seminario Nuevos Horizontes Educativos ha comenzado hoy...

La UCLM participa en el Foro de Periodismo José María Calleja, que se celebra en Cuenca

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en el...

La UCLM es reconocida por el Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha como entidad colaboradora estratégica

El Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha (Itecam) reconoció...