Especialistas y jóvenes investigadores debaten en la UCLM sobre la historia de Cuenca

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge, del 8 al 10 de septiembre, el Congreso ‘Cuenca: su historia, sus tierras’. Durante tres jornadas, especialistas y jóvenes investigadores reflexionarán y debatirán sobre qué ha representado este territorio con el paso de los años, al mismo tiempo que conectará a los historiadores con la ciudadanía con el fin de proporcionar nuevas formas de pensar y asentarse como un vehículo de difusión de conocimiento histórico

Especialistas y jóvenes investigadores debatirán en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), desde enfoques y planteamientos teóricos, así como desde metodologías renovadas, sobre la historia de Cuenca -del 8 al 10 de septiembre- con el fin de reflexionar sobre lo que ha representado este territorio, así como de los ciudadanos que han convivido en este territorio con el paso de los años

El Congreso ‘Cuenca: su historia, sus tierras’ tiene como objetivo en estas tres jornadas actualizar el conocimiento sobre Cuenca y su territorio e incidir en el impulso de nuevas vías de interpretación. Para ello, este foro de debate conectará a los historiadores con la ciudadanía con el fin de proporcionar nuevas formas de pensar y asentarse como un vehículo de difusión de conocimiento histórico.

En este sentido, los coordinadores del Simposio, los docentes de la Universidad regional Juan Francisco López y José Antonio Jara -acompañados del vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, César Sánchez, y el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Santiago Yubero-, han señalado que este Congreso pretende “llenar el vacío que existe en Cuenca en la celebración de encuentros periódicos en los que se debatan los diferentes trabajos científicos que se realizan con respecto a la historia de este territorio”.

Para ello, los 10 ponentes, los 32 investigadores que presentan comunicación o pósteres, así como los 7 investigadores del Comité Científico del Congreso, incidirán durante seis sesiones de trabajo en diversos asuntos como la prehistoria y la historia antigua en Cuenca; la historia medieval en tierras conquenses; la historia moderna del corregimiento y diócesis de Cuenca; así como en la historia contemporánea de la provincia conquense.

Del mismo modo, desde la organización se ha facilitado el seguimiento online de este Congreso. Así, los interesados podrán seguir las diferentes ponencias y comunicaciones a través de la plataforma Microsoft Teams desde este enlace

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...