Especialistas explican en la UCLM cómo se desarrolla la lucha contra el terrorismo yihadista en España

compartir publicación:

Representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, del Centro nacional de Inteligencia (CNI) y del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITICO) se han dado cita este martes en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo para participar en una jornada multidisciplinar sobre la lucha contra el terrorismo yihadista en España. Organizada por el Área de Derecho Internacional Público bajo la dirección de las profesoras María Martínez Carmena y María Cristina García Carballo, la jornada está orientada a estudiantes, miembros del Ejército y efectivos de la Policía y de la Guardia Civil, entre otros.

En la inauguración, el general de la Guardia Civil Manuel Llamas ha destacado que el terrorismo yihadista “ha abierto la puerta al endurecimiento del Derecho Penal y a la relativización de las garantías judiciales”, señalando la vigencia del ‘Derecho Penal del Enemigo’ a partir del 11S y su impacto sobre las últimas reformas del Código Penal español.

Por su parte, la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente, Fátima Guadamillas, ha subrayado la fuerte vinculación que existe entre la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la “fuerte vocación de internacionalización” de la institución y de la facultad anfitriona, tal y como pone de manifiesto el inicio del Grado en Estudios Internacionales este curso académico.

Tras la presentación de la jornada, intervino el profesor de Relaciones Internacionales de la UNED Carlos Echeverría, que describió el panorama español frene a la amenaza del terrorismo yihadista. El resto de las sesiones han contado con la participación de representantes del CITCO, del CNI, de la Policía Nacional y de la Guardia Civil para explicar el papel de cada una de estas organizaciones en la lucha contra el terrorismo. También ha ofrecido una conferencia el profesor de Derecho Penal y Criminología de la Universidad Complutense de Madrid Fernando Santa Cecilia, que ha explicado los aspectos criminológicos y político-criminales del terrorismo yihadista.

también puede interesarle

La UCLM acoge en Albacete una exposición sobre los logros obtenidos en los Campeonatos de España Universitarios 2024

El Pabellón Polideportivo Universitario del Campus de Albacete acoge hasta el 30 de mayo la exposición fotográfica “Campeonatos...

La estudiante de la UCLM Silvia Rey, medalla de plata en el Campeonato de España Universitario de atletismo 2025

Medalla de plata para la estudiante de la UCLM Silvia Rey Veiga en el Campeonato de España Universitario...

La UCLM organiza un laboratorio colaborativo sobre envejecimiento activo en el marco de la alianza europea COLOURS

El Hospital Universitario de Toledo acogerá los próximos días 19 y 20 de mayo un laboratorio colaborativo (CoLab)...

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca, en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil...