El servicio de orientación psicológica de la UCLM atendió a trescientas personas en algo más de dos meses

compartir publicación:

El Servicio de Orientación y Asesoramiento Psicológico y Psicopedagógico (SOAPP) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha atendido a más de trescientas personas desde el pasado mes de octubre, cuando se refundó para mejorar la labor que desarrolla en beneficio de estudiantes, profesorado y personal investigador y de administración y servicios. Según explican sus responsables, las primeras causas de consulta están relacionadas con la ansiedad y los problemas vinculados al estado de ánimo.

Los efectos de la pandemia y un contexto social globalmente incierto han propiciado un incremento de los problemas de salud mental al que no es ajeno el entorno universitario. Tras constatar esta realidad, especialmente sensible en las personas más jóvenes, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) decidió impulsar su antiguo Servicio de Orientación Psicológica reforzándolo con más profesionales y más puntos de atención presencial y el pasado mes de octubre puso en marcha el nuevo Servicio de Orientación y Asesoramiento Psicológico y Psicopedagógico (SOAPP), una prestación abierta a todos los miembros de la comunidad universitaria: estudiantes, personal docente e investigador, personal investigador y personal de administración y servicios.

El SOAPP es un servicio de primera asistencia que desarrolla programas y talleres preventivos en los ámbitos psicológico y psicopedagógico, y presta orientación psicológica individualizada de forma gratuita al alumnado y al personal de la UCLM que lo solicite a través del correo electrónico. La atención puede realizarse en línea o presencialmente, en las sedes del servicio en Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Toledo, Talavera y Almadén, donde se han configurado equipos específicos con una persona responsable y personal técnico a cargo y que dirige el profesor Darío Nuño Méndez.

Desde su puesta en marcha el pasado mes de octubre y hasta el 15 de diciembre, el servicio atendió a 306 personas en un total de 616 sesiones. El número de usuarios/as por campus y sedes es el siguiente: Albacete, 98; Almadén, 6; Ciudad Real, 76; Cuenca, 24; Talavera de la Reina, 42; y Toledo, 60. Un dato relevante es que el ochenta por ciento de las personas atendidas son mujeres y que, del total de usuarios, el 91,78 % son estudiantes. Tras ellos, el segundo colectivo con más presencia es el de Personal Investigador (4,27 %), y, por último, el Personal Docente e Investigador (2, 31 %) y el Personal de Administración y Servicios (1,64 %).

El tiempo medio de espera para la primera sesión de atención psicológica es de entre siete y catorce días, mientras que para el área psicopedagógica no hay espera.

En cuanto al contenido de las consultas, las más recurrentes son las relacionadas con la ansiedad, problemas vinculados al estado de ánimo, derivados de las relaciones interpersonales (familia, amigos, compañeros de clase o pareja), y en menor medida, problemas en la gestión del tiempo y rendimiento académico, adicciones y cuestiones vinculadas con la conducta alimentaria.

también puede interesarle

El ciclo de narración oral UCLM Cuenta subraya el valor de la palabra como patrimonio cultural inmaterial

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) continúa la programación conmemorativa de su 40 aniversario con el ciclo UCLM...

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real celebra su jornada de empresas incidiendo en la alta empleabilidad y el aumento de mujeres en...

Dieciocho empresas punteras del sector de la Tecnologías de la Información y las Comunicaciones participan a lo largo...

El G-9 une fuerzas para construir una universidad digital, humana y preparada para los retos de la inteligencia artificial

La Universidad de Murcia ha acogido la reunión de la Comisión Sectorial de Transformación Digital del Grupo 9...

La UCLM impulsa la innovación en deporte, turismo y ocio a través del proyecto europeo Interreg Active-ID

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá en Toledo y Cuenca una visita de estudio del proyecto europeo...