El segundo de los cursos de verano en Ciudad Real prestará atención a la contaminación atmosférica

compartir publicación:

Los día 9 y 10 de julio se desarrollará el curso de verano ‘Contaminación atmosférica, efecto climático y papel de las energías renovables’, el segundo de esta edición que la Universidad de Castilla-La Mancha celebra en el Campus de Ciudad Real. Está dirigido por los profesores Ernesto Martínez Ataz y José Albaladejo Pérez.

Contaminación atmosférica, efecto climático y papel de las energías renovables es el segundo de los cursos de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real que se celebrará los días 9 y 10 de julio.

Dirigido por los catedráticos de la UCLM Ernesto Martínez Ataz y José Albaladejo Pérez, el curso está dirigido a alumnos y titulados de Ciencias e Ingeniería y tiene por objetivo proporcionar un amplio panorama de los principales aspectos de la contaminación.

Para ello, a lo largo de las ocho ponencias que incluye el curso, los expertos revisarán los principales problemas de contaminación de la baja atmósfera, prestando especial atención a la contaminación atmosférica de origen industrial y a las tecnologías para la reducción de emisiones; abordará la difusión de los contaminantes en la atmósfera, los procedimientos de medida y análisis de los mismos y la legislación actual; y estudiará los posibles efectos que puede tener en el clima y el papel que pueden jugar las energías alternativas en la lucha contra el efecto invernadero.

Este seminario, enmarcado dentro de la XXVII edición de los Cursos de Verano de la UCLM, se desarrollará en la sede del Instituto de Investigación en Combustión y Contaminación Atmosférica, ubicado en el edificio Polivalente (Facultad de Medicina) del Campus de Ciudad Real.

también puede interesarle

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...

La UCLM consigue aumentar hasta los tres millones de euros la financiación para el programa Erasmus

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación de 2,96 millones de euros para proyectos de...