El rector y el consejero de Agricultura se reúnen para tratar aspectos relativos a la colaboración en docencia e investigación

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural están estudiando el desarrollo de programa de formación específico para enólogos en la institución académica. Así lo han avanzado el rector, Miguel Ángel Collado, y el consejero, Francisco Martínez Arroyo, tras la reunión que han mantenido esta mañana en la sede de la Universidad regional.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) baraja la posibilidad de incorporar a su oferta académica un programa de formación en enología que se materializará en colaboración con la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural. Este compromiso surge del encuentro que han sostenido esta mañana en el Rectorado, en Ciudad Real, el rector de la institución académica, Miguel Ángel Collado, y el consejero, Francisco Martínez Arroyo, y en la línea de trabajo que ambos abrieron el pasado 25 de abril con la firma de un convenio entre las instituciones que representan.

El consejero ha aludido de forma expresa a la “necesidad de trabajar conjuntamente para que exista en Castilla-La Mancha una figura académica que permita desarrollar la actividad de enólogo”. A preguntas de los periodistas, el rector ha aclarado que habría que valorar con precisión la configuración final de esta oferta de formación.

Esta labor conjunta también se traducirá en la incorporación por parte de la UCLM de cuarenta plazas de prácticas para sus estudiantes en los distintos servicios de la Consejería de Agricultura, especialmente en el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF) y en el Laboratorio Regional de Agricultura y Ganadería. Estas prácticas estarán tuteladas y comenzarán a ofertarse el próximo curso académico.

Durante el encuentro, también se ha hablado del convenio de colaboración que suscribirá próximamente la Consejería de Agricultura con el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) para avanzar en la protección de la perdiz roja, una especie autóctona muy apreciada en el ámbito de la caza y que se encuentra en peligro de extinción.

también puede interesarle

La UCLM impulsa las tecnologías fotovoltaicas emergentes con un encuentro científico en el Campus de Toledo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) será anfitriona los días 6 y 7 de noviembre de la reunión...

Las jornadas de tabaquismo celebran en la UCLM su cuarta edición

La mediateca de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha vuelto a acoger...

La UCLM ha colaborado en el establecimiento de cuatro laboratorios remotos de ingeniería en Jordania, Líbano, Marruecos y Tanzania

Profesorado de la Escuela Superior de Ingeniería Informática y de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial del...

El Consejo Social de la UCLM convoca la XV edición de sus premios “Reconocimientos”

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado pleno extraordinario en su sede, en...