El rector resalta la capacidad creativa y de estudio de los investigadores en las IV Jornadas Doctorales de la UCLM

Fecha:

Alrededor de 4oo doctorandos participan en las IV Jornadas Doctorales de la Universidad de Castilla-La Mancha que acoge la Facultad de Bellas Artes de Cuenca. Inauguradas por el rector de la Universidad regional, Miguel Ángel Collado, esta iniciativa busca reforzar la capacidad creativa y de estudio de los investigadores. Federico Mayor Zaragoza, catedrático de la Universidad Autónoma y presidente de la Fundación Cultura de Paz, ha impartido la primera ponencia de estas Jornadas.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge, en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, las IV Jornadas Doctorales de la Universidad de Castilla-La Mancha con el objetivo de contribuir a la formación y desarrollo de los doctorandos, y que han sido un éxito de participación y de resultados.

Inauguradas por el rector de la Universidad regional, Miguel Ángel Collado, y por el director de la Escuela Internacional de Doctorado, Ramón Varón, estas Jornadas son una ocasión para que entre los participantes fluyan sugerencias, formas de trabajar, críticas y cualquier otra aportación que pueda conducir a mejorar los estudios de doctorado. Dirigidas a toda la comunidad universitaria y a miembros de centros de investigación, públicos o privados, servirán para intercambiar ideas y experiencias entre doctorandos de las diferentes ramas de conocimiento y para poner de manifiesto los problemas actuales con los que se encuentran los estudiantes de doctorado.

Durante este encuentro, al que también ha asistido los vicerrectores de Cultura y Extensión Universitaria y de Investigación, María Ángeles Zurilla y Julián Garde, respectivamente, Miguel Ángel Collado ha señalado que esta cuarta edición impulsará las capacidades creativas de estudio e investigación entre los estudiantes de las diferentes titulaciones y promoverá nuevas ideas para la investigación en las diversas disciplinas.

En ellas, además, los doctorandos inscritos podrán presentar un resumen y un póster que sirva para la difusión de la labor que están llevando a cabo. De entro ellos, se concederán premios a los dos mejores por cada una de las ramas de conocimiento –Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ingeniería y Arquitectura y Ciencias Sociales y Jurídicas-. A su vez, los diez seleccionados concurrirán a los premios convocados con motivo de las III Jornadas Doctorales del G9 que se celebrarán en Almagro, el 5 y 6 de noviembre.

Federico Mayor Zaragoza, catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid y presidente de la Fundación Cultura de Paz, ha sido el encargado de impartir la primera ponencia, Una nueva era: La sociedad del conocimiento. En ella ha resaltado la excelente iniciativa llevado a cabo por la Universidad de Castilla-La Mancha, que ha sido capaz de reunir en este encuentro a cerca de 400 doctorandos.

Ésta es una de las dos ponencias programadas en estas Jornadas. A ella le seguirá un debate relacionado con el tema de las Jornadas y una mesa redonda sobre el presente investigador y el futuro profesional de los doctorandos en las que intervendrán doctorandos y doctores, de manera que estén representadas las cinco ramas de conocimiento.

compartir

spot_imgspot_img

Reciente

entradas relacionadas
más

La UCLM acogerá el tercer encuentro anual de la red profesional y de investigación europea del ámbito de la natación

Investigadores e investigadoras y profesionales nacionales e internacionales de...

La UCLM aborda en un curso de verano las estrategias innovadoras en bienestar animal

Las estrategias utilizadas para garantizar el bienestar animal en...

Un curso de verano de la UCLM profundiza en el sistema registral como vía de desarrollo y promoción rural

El salón de actos del edificio Melchor de Macanaz...

Especialistas debaten en Toledo sobre los sistemas de gobernanza, control y régimen económico previstos en la LOSU

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM),...