El rector participa en las celebraciones del XXV aniversario del G-9 de Universidades

compartir publicación:

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha participado en las celebraciones del XXV aniversario del G-9 de Universidades, organizado por la Universidad de Extremadura en la localidad cacereña de Guadalupe. En el transcurso del evento, que también acogió la Asamblea General de Rectoras y Rectores, Garde ofreció una alocución sobre el futuro del grupo, integrado por universidades que son únicas en sus respectivas comunidades autónomas.

La localidad extremeña de Guadalupe acogió las jornadas del XXV Aniversario del G-9 de Universidades durante los días 23 y 24 de junio. Durante el encuentro se celebró Asamblea General de Rectoras y Rectores con la asistencia de los rectores de las universidades de Castilla La Mancha, Cantabria, Illes Balears, La Rioja, Oviedo, País Vasco, Navarra, Zaragoza, Burgos y Extremadura. Esta última asumirá la presidencia del G-9 Universidades durante los próximos 6 meses. También estuvieron presentes en la reunión el secretario general del G-9, Jorge Martín Castro y el rector de la Universidad de Burgos, Manuel Pérez Mateos, en calidad de invitado.

En su intervención, el rector de la Universidad de Extremadura y nuevo presidente semestral del G-9, Antonio Hidalgo, mostró su satisfacción personal por acoger las celebraciones y destacó que la gestación y el desarrollo de todas las actividades proviene de los esfuerzos conjuntos, como el que realiza el grupo desde hace 25 años.

En la inauguración de las jornadas también intervino el consejero de Economía de la Junta de Extremadura, Rafael España Santamaría, quien, en su discurso y aludiendo a Santo Tomás de Aquino, señaló que el único instrumento del ser humano para perfeccionarse es la educación. Dijo además que supone una muestra clave de los esfuerzos que se realizan para mejorar la educación y la formación de las personas. Por su parte, el ministro de Universidades, Joan Subirats Humet, saludó a los asistentes y felicitó al G-9 a través de un vídeo.

Tras las palabras de las autoridades, dio comienzo el turno de intervenciones con la participación del ex rector de la Universidad de Zaragoza, Juan José Badiola, que realizó un recorrido histórico por la trayectoria del grupo; del secretario general del G-9, Jorge Martín, y de la responsable de Proyectos, Cristina Leuza, que abordaron el momento presente y, finalmente, del rector de la UCLM, Julián Garde, que apuntó algunas de las estrategias de futuro.

Grupo 9 de Universidades

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación conformada por las universidades públicas que son únicas en sus respectivas comunidades autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza.

La finalidad de la asociación es potenciar las relaciones entre las instituciones universitarias pertenecientes al grupo, a fin de promover, entre otras, la colaboración en actividades docentes e investigadoras de su comunidad universitaria. Las universidades del G-9 cuentan con 170 000 estudiantes, 19 340 miembros del personal Docente e Investigador y 8160 miembros del personal de Administración y Servicios.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...