El proyecto Ciencias+Letras de la UCLM llega al instituto Azuer de Manzanares

compartir publicación:

Estudiantes del Instituto de Educación Secundaria Azuer de Manzanares, en Ciudad Real, participó en una jornada organizada dentro del proyecto Ciencias+Letras CLAP 2.0 de la Universidad de Castilla-La Mancha. A través de una conferencia y la visita a una exposición, el alumnado pudo conocer sinergias interdisciplinares de las ciencias y las letras.

El proyecto Ciencias+Letras CLAP 2.0 de la Universidad de Castilla-La Mancha, en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y cuyo propósito es visibilizar las sinergias interdisciplinares que existen entre el ámbito de las ciencias y de las letras para así superar la visión excluyente de este binomio, ha visitado al alumnado de los ciclos formativos de los grados superiores en Energías Renovables y en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados del instituto Azuer de Manzanares (Ciudad Real).

El proyecto, dirigido por la catedrática de la UCLM Esther Nieto Moreno de Diezmas, implica, además de la Universidad regional, a doce universidades españolas y una británica. En su segunda edición pone el foco de atención en la inclusión y la búsqueda de públicos tradicionalmente más alejados de la divulgación universitaria, como es el caso en el ámbito rural.

En su visita al IES Azuer, el profesor de la Escuela Superior de Informática en Ciudad Real Francisco Pascual Romero impartió la charla ‘Nuestros aparatos nos escuchan’, en la que explicó al alumnado que para que esto suceda se precisa de la interconexión de ciencias como la acústica, la electrónica, la inteligencia artificial y la lingüística, ofreciendo un ejemplo claro y cotidiano de la vinculación entre las ciencias y las letras.

Además, los estudiantes pudieron disfrutar de la visita guiada a la exposición itinerante del proyecto que realizó la profesora de la UCLM Pilar Arancón, centrándose especialmente en la presencia de las ciencias y las letras en las nuevas tecnologías, internet y las redes sociales.

también puede interesarle

La exposición de ilustración digital ‘El Extranjero’ abre el curso académico cultural en la sala ACUA del Campus de Ciudad Real

La sala ACUA de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real acoge hasta...

El impulso de la UCLM en investigación posiciona a Castilla-La Mancha a la cabeza del crecimiento nacional en personal de I+D

El modelo de predicción de la evolución de indicadores de I+D+i elaborado por el Observatorio de la Fundación...

Un congreso internacional de la UCLM analiza el impacto de las neurotecnologías en los derechos humanos

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, ha inaugurado en el Campus de Toledo el...

La profesora de la UCLM Noelia Vállez obtiene el premio al Joven Talento Femenino que concede el Comité Español de Automática

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Noelia Vállez Enano ha recibido el premio al Joven...